El saltador suizo, en uno de los saltos que le coronó en lo más alto. :: AFP PHOTO
LA PRÓRROGA

Amman hace historia

El deportista suizo se convierte en el primer saltador de esquíes en conquistar cuatro títulos olímpicos individuales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Simon Amman se convirtió en el primer saltador de esquíes de la historia en obtener cuatro títulos olímpicos individuales, al conseguir el oro en el trampolín de 120 metros de los Juegos de Vancouver, que se están celebrando durante estos días. La jornada repartió seis preseas doradas, y aunque no ganó ningún título, Estados Unidos se mantuvo al frente del medallero con seis oros, siete platas y 10 bronces, seguido de Noruega (5-3-3) y la selección de Alemania (4-6-4).

Un día después de imponerse en el trampolín normal (90 m), Amman demostró estar en otra galaxia del salto de esquí, al conseguir desde el trampolín largo dos registros de 144 metros y 138 metros, para un total acumulado de 283,6 puntos. En esta prueba se repitió el mismo podio del sábado en el trampolín corto, pues la medalla de plata fue para el polaco Adam Malysz (137 m- 133,5/269,4 puntos) y el bronce para el austríaco Gregor Schlierenzauer (130,5-136/262,2 puntos).

«Estoy muy emocionado de ganar un cuarto título olímpico», dijo Amman , de 28 años de edad. El helvético fue campeón en los Juegos de Salt Lake City-2002, tras su debut olímpico en Nagano (Japón) 1998, con apenas 16 años. Su triunfo en Whistler fue una recompensa al trago amargo de Turín'06, donde tras una temporada plagada de lesiones finalizó en el puesto 38 en el trampolín 90 m, y en el 15 en el de 120 m. «Todo tiene su compensación», dijo Amman , a quien apodan 'Simi' o 'Wizards', por sus saltos descomunales.

Primer oro para Austria

Otra que salió por la puerta dorada fue la austríaca Andrea Fischbacher, consagrada campeona olímpica del Super-G en Whistler, al imponerse a la eslovena Tina Maze (plata) y a la estadounidense Lindsey Vonn (bronce). Fischbacher salvó el honor del esquí alpino de Austria, que tras ganar 14 de las 30 medallas disputadas en este deporte en Turín, sólo había podido obtener en Whistler una solitaria presea de bronce en el descenso de mujeres. «No lo podía creer cuando vi mi nombre en la cima de la clasificación. Es un sueño hecho realidad», apuntó.

Por su parte, Vonn, ganadora del descenso en el primer día de competencias de esta disciplina, admitió no haber arriesgado después de haber salido bien del tramo más difícil de la bajada, caracterizado por las irregularidades del terreno y fuertes vientos cruzados. «Todo el mundo estaba teniendo problemas en la parte superior del curso y traté de esquiar bien en las secciones difíciles. Después de eso bajé el pie del acelerador, y creo que es ahí donde he perdido la carrera», señaló Vonn, líder de la Copa Mundial de esquí alpino.

Por otra parte, el holandés Mark Tuitert ganó en los 1.500 metros masculinos del patinaje de velocidad, frustrando los sueños de bicampeón del estadounidense Shani Davis, a quien relegó a la plata, mientras el noruego Havard Bokko se colaba en la tercera plaza. Davis había ganado el miércoles los 1.000 metros, y como hace cuatro años en los Juegos de Turín, se tuvo que conformar con plata en los 1.500.

El sueco Marcus Hellner ganó el oro de los 30 km de esquí de fondo, secundado por el alemán Tobias Angerer (plata) y el sueco Johan Olsson (bronce). La china Zhou Yang se llevó el oro de los 1.500 metros femeninos de short-track, con la surcoreana Lee Eun-Byul quedándose con la plata y otra surcoreana, Park Seung-Hi, adjudicándose el bronce. El surcoreano Lee Jung-Su gse logró el triunfo de los 1.000 metros masculinos, seguido de su compatriota Lee Ho-Suk y del estadounidense Apolo Anton Ohno.