SAN FERNANDO

Un Bicentenario con la misma identidad que hace cien años

La Oficina de la efeméride rescata los diferentes símbolos que sirvieron de impuslo para dar a conocer la historia de la ciudad El Consistorio recupera el cartel de la primera conmemoración de Las Cortes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los isleños salieron a la calle y lo hicieron movidos por los sentimientos de libertad, de unión y de esperanza por una vida mejor. Son los mismos signos que se promueven ahora, aunque ha llovido mucho (sobre todo este año) desde que hace cien años se celebrara, por primera vez, los fastos de 1810.

Se organizaron actos públicos, se izó una bandera, un cartel y una programación para sacar a la gente de sus casas y dar a conocer la historia de La Isla, aquellas que tras la primera celebración cayó en el olvido y que durante los últimos diez años ha intentado recuperar el Ayuntamiento.

Ahora, cien años después, los isleños están recuperando su memoria y comienzan a reivindicar el sito que le corresponde a la ciudad en la historia reciente de España. Y, para ello, el Ayuntamiento está intentando recuperar los símbolos que se consagraron hace un siglo durante el primer centenario de la Constitución para completar la actual efeméride.

Si ya se ha recuperado la supuesta bandera que se creó en aquella época, con los colores españoles y que entrelazaba el escudo nacional con el local, ahora la Oficina del Bicentenario se ha encargado de localizar uno de los pocos carteles que quedan aún en existencia en los que se anunciaban la celebración de la señalada fecha hace cien años.

Un ejemplar único

La firma cordobesa Bodegas Campos mantiene, en perfectas condiciones, uno de los ejemplares del primer Centenario de las Cortes Generales y Extraordinarias que se reunieron en La Isla de León a partir del 24 de Septiembre de 1810.

Se trata de un interesante elemento que forma parte del rico patrimonio cultural de la centenaria bodega y que ha suscitado el interés del Ayuntamiento de San Fernando, «dentro de la labor de recuperación patrimonial que estamos acometiendo».

Así lo explicó la delegada municipal de Cultura, María José de Alba, que junto con el coordinador de la Oficina Local del Bicentenario, José Quintero, mantuvo una reunión con el gerente de la citada empresa, José Campos, para interesarse por esa pieza. El cartel, de gran formato, está encabezado por la leyenda I Centenario de la Constitución de 1812 y sitio de Cádiz y su parte inferior la dedica al detalle de la programación de las grandes fiestas en la ciudad de San Fernando, Septiembre de 1910.

La imagen principal es una ilustración que plasma el interior del Teatro de las Cortes recreando el aspecto que pudo tener cuando se convirtió en salón de sesiones. En la parte superior, referencias al paisaje marismeño. El contenido se completa con el escudo de San Fernando, la bandera de España y, en tamaño destacado, la imagen del león, entre otros elementos.

De esta manera el Ayuntamiento ya ha comenzado a realizar reproducciones del mismo con el fin de que no se pierda el legado de los isleños de hace un siglo, igual que se lucha por no perder el que dejaron los de hace 200 años.