![](/cadiz/prensa/noticias/201002/20/fotos/1735600.jpg)
Más de un centenar de familias desalojadas en Jerez y Arcos
Las zonas rurales de la Campiña fueron las más afectadas, después de que el Guadalete subiera casi siete metros
JEREZ/ARCOS. Actualizado: GuardarEn varios tejados de las viviendas de la parte más baja de la barriada rural de El Portal algunas familias esperaban las llegadas de las zodiacs que venían a rescatarlas de la crecida del nivel del agua por el desbordamiento del río Guadalete. «Durante la madrugada les dijimos que se marcharan, pero hasta que no se han visto anegados no han querido hacerlo», apuntaba ayer la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, que pasó la madrugada junto al consejero de Gobernación, Luis Pizarro, recorriendo una zona rural de Jerez completamente devastada.
El Guadalete rompió todos los niveles anteriores y tras la tromba del jueves por la noche subió hasta los 6,97 metros de altura agravando la situación en Las Pachecas, La Corta o La Greduela e irrumpiendo por primera vez en El Portal y El Portalillo, de donde tuvieron que salir casi 100 familias que se suman a la treintena que tuvo que ser desalojada de otras poblaciones y a la veintena que hizo lo propio en Arcos, sobre todo en la zona rural.
Y lo peor es que las inundaciones, que aún se pueden agravar este fin de semana si las previsiones de lluvia aciertan, se han extendido por otras localidades como Chiclana, donde los bomberos tuvieron que rescatar a varias personas del interior de un coche atrapado por el agua, o El Puerto, donde se tuvo que rescatar a varias personas y vehículos por la inundación de las inmediaciones de la estación de trenes.
Eso sí, y al margen de la angustia y la incertidumbre que sigue viviendo el Jerez rural que permanece bajo el agua, los sucesos más graves ocurrieron en Arcos, donde las zonas más afectadas fueron las poblaciones rurales de la Junta de los Ríos y La Pedrosa. Además, también se han producido daños importantes en el núcleo urbano.