La localidad tendrá un centro de interpretación de cetáceos a partir de verano
Actualizado: GuardarLa localidad de Tarifa contará a partir del próximo verano con un centro de interpretación de cetáceos, según informó ayer en un comunicado la organización Conservación, Información e Investigación de Cetáceos (Circe), uno de los promotores del proyecto. Estará ubicado en el edificio de la antigua lonja de Tarifa, local cedido por el Ayuntamiento, y contará con un presupuesto de 350.00 euros.
Tendrá como objetivos fomentar la educación ambiental sobre lo que representa el Estrecho de Gibraltar y su biodiversidad, y la mejora del producto turístico del avistamiento de cetáceos en Tarifa. Las instalaciones estarán dotadas con retro-iluminados, que tratarán las cuatro grandes ofertas temáticas del estrecho; audios de cetáceos; imágenes; vídeos; pantallas táctiles; pantallas en tres dimensiones; y suelos interactivos.
La financiación correrá a cargo de la Junta de Andalucía, a través de las consejerías de Comercio, Turismo y Deporte, en concretamente un 60%, y de la Consejería de Agricultura y Pesca a través de los fondos Leader, en el 40 restante. Un total de 300.000 euros de la cantidad presupuestada será para cubrir los gastos del edificio, y los 50.000 euros restantes serán para el equipamiento en cuestión.
Ampliación de la oferta
«Este proyecto será una ampliación de la oferta turística muy importante para Tarifa», destacó en la jornada de ayer el alcalde de Tarifa, Miguel Manella, en la presentación del proyecto, una cita a la que también asistieron los delegados provinciales de Turismo , José María Reguera, y Agricultura y Pesca, Juan Antonio Blanco, y el presidente de Cierce, Renaud de Stephanis.
El mencionado Reguera subrayó, asimismo, que el proyecto «entra además en la línea de la Junta de fomentar el turismo sostenible y a desestacionalizarlo en el tiempo».
Según señaló Juan Antonio Blanco, se trata de una iniciativa «pionera» en el ámbito andaluz, porque «es de los pocos que se hacen como resultado de la colaboración entre grupos de desarrollo rural, además de ser un proyecto respaldado por la Administración Autonómica y Local, y gestionada por la iniciativa privada». Y se espera que, sobre todo, sirva también como acicate para la actividad turística tanto del municipio como de toda su zona de influencia. Al menos ése es otro de sus grandes objetivos.