El consumo repunta
Actualizado: GuardarDespués de siete semestres consecutivos de recesión, y cuando aún no hemos salido técnicamente de ella, la economía española ha mostrado el primer signo elocuente de recuperación. El dato más novedoso facilitado por la Contabilidad Nacional del último trimestre de 2009 ha sido «la moderación en los ritmos de crecimiento negativo del consumo y la inversión». En efecto, en ese período, el gasto de los hogares fue mayor que en el trimestre anterior; y la inversión en bienes de equipo, el indicador más fiable de los planes de futuro de las compañías, creció por segundo trimestre consecutivo. Estos datos, evidentemente esperanzadores porque están claramente vinculados a la confianza de las familias y de las empresas, no deberían servir de coartada al Gobierno -ni a los agentes económicos y sociales- para bajar la guardia. Ni mucho menos para abrir una nueva controversia como la que se desató cuando, antes de tiempo, la vicepresidenta Salgado habló por primera vez de 'brotes verdes'. Sí, en cambio, habrían de ser motivo de esperanza y acicate de esfuerzo y laboriosidad. Porque es precisamente ahora, al empezar a verse la luz al final del túnel, cuando todos estamos obligados a arrimar el hombro para precipitar la recuperación.