Los manifestantes mostraron ayer su desacuerdo con las medidas tomadas por Educación para la próxima escolarización. :: ESTEBAN
Jerez

La zona este, en pie de guerra

La escasez de plazas escolares es lo que ha llevado a nueve ampas y una asociación de vecinos a protestar a la Delegación de EducaciónA pesar de la lluvia, alrededor de 150 personas secundaron la manifestación

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni las fuertes lluvias pudieron con su determinación. Alrededor de 150 personas con sus respectivos paraguas secundaron ayer la manifestación convocada por nueve asociaciones de madres y padres de alumnos de la zona este y el colectivo vecinal de La Marquesa en protesta por la que consideran «una mala planificación» para el próximo periodo d escolarización. Bajo la pancarta de 'Masificación no, colegio nuevo ya, los padres mostraron su total disconformidad con las medidas tomadas por la Delegación provincial de Educación para el próximo curso escolar.

«Es cierto que todos los niños van a ser escolarizados pero hay que ver en qué condiciones estarán», dijo al término de la protesta la presidenta de la Federación local de ampas, Rosa Saborido. Sobre todo, la manifestación de los padres se centró en la necesidad de disponer de un nuevo colegio en La Marquesa o sus inmediaciones para septiembre: «Que llegue otro delegado no implica que se cambien los compromisos», dijeron los padres en referencia al anuncio que hiciera el anterior titular de Educación, Manuel Brenes, con respecto a la construcción del nuevo centro escolar en la zona. «Blanca, mentirosa», rezaban algunas de las pancartas que los manifestantes portaron desde la rotonda del motorista hasta el IES Almunia a la ida y a la vuelta.

El portavoz de la coordinadora de Ampas de la zona este, Fernando Pantoja, quiso dejar claro que hay masificación en los institutos y colegios debido, no a la ratio (número de alumnos por clase), sino al incremento de líneas en los centros: «El principal objetivo es que se cumpla la promesa que hizo Brenes. Abrir un colegio nuevo evitaría la saturación del resto de los centros y muchos problemas», dijo el representante de las familias. «Blanca miente y lo demuestra la cantidad de personas que se han echado hoy -por ayer- a la calle a pesar de lo que está lloviendo». Para Pantoja, «Educación nos da una plaza escolar en Jerez pero no les importa lo más mínimo que tengamos que desplazarnos de nuestro barrio todos los días durante un montón de años».

Por otra parte, las familias se quejaron de que los alumnos de cinco años del CEIP El Membrillar, debido a la llegada de más niños de lo conveniente al primer curso, tengan que pasar el próximo curso al edificio de Primaria cuando todavía son alumnos de Educación Infantil. Esta situación repite lo ocurrido en otro de los centros afectados por la amplia demanda de plazas escolares en la zona este, el CEIP La Marquesa. Tal y como anunciaba la propia Blanca Alcántara el miércoles, el próximo curso se utilizarán las aulas vacías de El Membrillar y La Marquesa para dar respuesta a las necesidades de plazas de la zona. En total, son alrededor de 2.600 los niños que se incorporan cada año al sistema escolar en toda la ciudad.

Más movilizaciones

La plataforma compuesta por la coordinadora de ampas de la zona este y la asociación de vecinos de La Marquesa no descartan continuar con más movilizaciones, dado el éxito de participación que tuvo la convocatoria de ayer. Las familias contaron además con el respaldo de algunos representantes políticos como el concejal del Partido Popular, Javier Durá, o el de Izquierda Unida, Joaquín del Valle.