Jerez

Una tromba de agua anega el aeropuerto que se queda a oscuras

Las fuertes precipitaciones de ayer provocaron grandes riadas y balsas de agua en múltiples calles de la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad vivió ayer una intensa jornada de precipitaciones que se intensificaron especialmente a partir de las 21 horas. Muchas calles del centro y de la zona rural vivieron momentos muy complicados y especialmente tenso estuvo el ambiente en el aeropuerto, al producirse un corte de luz por la caída de una torre de alimentación eléctrica, que lo dejó a oscuras.

Precisamente, los pasajeros del un vuelo procedente de Madrid, que tenía que aterrizar a las 21.20 horas tuvieron que esperar casi una hora para tomar tierra y una vez estaban en la pista de aterrizaje fueron trasladados en autobús a otra zona. El aeropuerto quedó asilado de la ciudad. Los viajeros se mostraron muy indignados y desconcertados porque ante tal situación nadie les dio una explicación sobre lo que estaba pasando. No en vano el agua llegaba por muchos lugares del aeródromo hasta la cintura y en el área de aparcamientos los coches también se vieron afectados.

Cota del río

Por otro lado la cota del río Guadalete bajó ayer por la mañana hasta los 5,81 metros, por lo que la situación se mantuvo bajo control en la zona rural de Jerez ya que, si bien es cierto que las poblaciones inundadas seguían estándolo ayer, al menos no había peligro de que el agua llegara a más viviendas.

Después, a lo largo de la tarde las precipitaciones empezaron a ser más intensas, tanto que al filo de las 20 horas la nueva lectura del río apuntaba que el nivel estaba ya en 5,91 metros. Pese a todo, desde las barriadas rurales apuntaron que la situación estaba controlada, aunque todas las miradas seguían puestas en si las precipitaciones obligarían a realizar mayores desembalses en los pantanos.

En cuanto al casco urbano, se produjeron incidencias por acumulación de agua en algunas calles, garajes y accesos a centros escolares y sus patios. También se produjeron bolsas de agua en los polideportivos Acuña y Kiko Narváez, además de en el gimnasio del Campo de la Juventud. Igualmente estaban impracticables por acumulación de agua el Estadio Municipal y las pistas anexas de Chapín.

Por la tarde el panorama cambió por el aumento de las precipitaciones, que cayeron con tanta fuerza que complicaron el desagüe y provocaron riadas y grandes balsas de agua en varias calles. En total hubo al menos quince inundaciones de locales, garajes, sótanos y viviendas, y dos vehículos quedaron atrapados por el agua en el Puente de la Circunvalación y en el Puente de la Vía, según el servicio de emergencias 112.