![](/cadiz/prensa/noticias/201002/19/fotos/1727398.jpg)
El futuro de la Amargura
Daniel Barba afronta con ilusión su nombramiento como hermano mayor de la cofradía blanquiazul
| JEREZ. Actualizado: GuardarCon tan sólo 38 años de edad, acumula 12 de experiencia en la junta de gobierno de la hermandad de la Amargura. Concretamente, las dos legislaturas de Carlos Orellana, y esta última con José Carlos Galán. Tiempo más que suficiente para ganarse el respeto y el aliento de la cofradía de la calle Medina, que el pasado viernes le votó de manera mayoritaria para gobernar los destinos de la corporación los próximos cuatro años.
Daniel Barba es el nuevo hermano mayor de la Amargura gracias a los más de 200 votos a favor que sacó en el cabildo de elecciones frente a cuatro votos en blanco. Una mayoría aplastante que le invita a «respetar el estilo y la historia de la corporación que me ha tocado presidir. No me considero un líder, sino un servidor de mis hermanos».
Este talante de apertura es fundamental para el principal objetivo que se ha propuesto el dirigente, que no es otro que potenciar y «alentar la vida diaria de la hermandad. La cofradía el Miércoles Santo gracias a Dios está más que consolidada, gracias a una herencia de años que he recibido, y en principio hay poco que retocar».
El cofrade, abogado de profesión, es consciente de los grandes objetivos que tiene la hermandad, aunque «son excesivos para lo que puede afrontar una junta de gobierno. Tenemos el manto de la Amargura, que aunque no está todavía muy deteriorado, es una gran preocupación en la hermandad debido a la calidad y peso de los bordados, que influye de manera negativa en la conservación del terciopelo».
Otro de los grandes proyectos es el nuevo paso de misterio para la corporación, una ilusión que ya en su día tuvo el anterior hermano mayor de la cofradía, José Carlos Galán, y que no niega el nuevo hermano mayor. «Nuestra paso de misterio es de la década de los cuarenta, y presenta ciertos defectos, acusados por el paso del tiempo. el problema es que ambos objetivos, manto y paso, son realmente costosos para que se puedan ejecutar en una legislatura».
La buena gestión del anterior hermano mayor ha dejado los enseres de la hermandad en perfecto estado de conservación, por lo que la nueva junta de gobierno podrá afrontar con garantías los proyectos que tiene ahora mismo en mente, y que pasan también por potenciar la parte sacramental de la cofradía, que actualmente tiene cultos semanales en honor al Santísimo Sacramento.