Ibai Beobide. :: R.C.
ESPAÑA

El etarra ciclista tenía 150 kilos de explosivos que no han sido hallados

El juez Moreno encarcela a Beobide acusado de intentar montar tres comandos y haber participado en cuatro atentados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ibai Beobide Arza, el etarra detenido el pasado sábado por la Guardia Civil en Guipúzcoa cuando montaba en bicicleta armado con una pistola, tenía a su disposición 150 kilos de explosivos que aún no han sido encontrados. El terrorista, que ayer ingresó en prisión tras comparecer ante el magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, tenía encomendada la misión de crear tres comandos diferentes en el País Vasco para comenzar una campaña de atentados inminentes, según desvela en su auto el juez.

El arsenal todavía oculto está compuesto por 50 kilos de amonal, 60 de cloratita, detonadores, pentrita y cordón explosivo para un primer 'talde' denominado 'Imanol', y de 40 kilos de explosivos sin especificar, detonadores, cordón, pentrita y una pistola para un segundo grupo llamado 'Ezpala'. Un tercer comando, cuyo nombre desconoce la Guardia Civil, no tendría todavía un arsenal propio.

Beobide y la etarra Itziar Moreno, una de las terroristas más buscadas por Interior, fueron los que trajeron ese material a España a finales de 2008. La entrega se la hizo en el país vecino el cabecilla terrorista ya detenido Eneko Zarrabeitia. Los dos activistas escondieron en un principio el material en tres 'zulos' en el monte Gorbea, a caballo entre Vizcaya y Álava, según la confesión de Beobide. Sin embargo, hasta el momento, la Guardia Civil no los ha encontrado.

El magistrado Ismael Moreno imputa al «dinamizador» etarra los delitos de integración en banda armada, estragos terroristas, tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos. El instructor acusa además a Beobide de haber participado en cuatro atentados (con siete bombas) como miembro del 'talde Basakatu' en compañía de Moreno y de la ya detenida Oihana Mardaras. Ese comando, que operó durante 2008, fue, según el juez, el autor de: la colocación de una mochila con un potente explosivo frente a la Casa del Pueblo (sede del PSE) en el barrio bilbaíno de La Peña el 17 de abril de ese año, la bomba en el edificio de la rotativa del diario 'El Correo' en la localidad vizcaína de Zamudio el 8 de junio, cuatro artefactos explosivos en las playas cántabras de Noja y Laredo el 20 de julio y el coche-bomba la Nochevieja de 2008 en Bilbao contra la sede de EITB y de otros medios de comunicación.

'Quemados'

Tras el atentado contra EITB ese comando se consideró 'quemado' y se disolvió. Beohibe huyó a Orleans, donde vivió durante seis meses con el etarra ya capturado Mateo Esparza y con la activista Iratxe Yáñez, capturada el mes pasado en Portugal cuando 'escoltaba' la furgoneta con explosivos interceptada por la Guardia Civil en Zamora. Y fue allí en Francia, en 2009, cuando recibió las órdenes de crear los tres nuevos comandos, para lo que volvió al País Vasco el verano pasado. Durante los últimos meses -explica el auto- se alojó en los domicilios de Hernani de Juan María Mariezkurrena Urkizu, y del matrimonio formado por José Agustín Camacho Elizondo y Miren Josune Balda, los tres detenidos el lunes, junto a otra persona que colaboró en esconder al 'liberado, Euri Albizu, capturada en Segura. Los cuatro serán interrogados por el juez Ismael Moreno hoy.

El magistrado de la Audiencia Nacional tiene previsto tomar declaración a lo largo del fin de semana, o a lo sumo el lunes, a los otros dos arrestados a raíz de la captura de Beobide: Adur Aristegi Aragón y Jon Rosales Palenzuela, detenidos el miércoles por los Mossos d'Esquadra en un control rutinario de fronteras en Girona cuando pretendían huir a Francia. Ambos, según la Guardia Civil, habían sido captados por Beobide para integrarse en los nuevos comandos.