MUNDO

Hizbulá insta a Francia a trabajar para evitar una agresión israelí al Libano

El grupo islamista insiste en que la política israelí es «la causante de la tensión y ansiedad que reinan en la región»

BEIRUT. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo islamista libanés Hizbulá instó ayer al presidente del Senado francés, Gérald Larcher, a que su país trabaje «de manera firme y radical» junto a la comunidad internacional para evitar «cualquier agresión israelí» al Líbano.

Una delegación de Hizbulá, encabezada por su responsable de relaciones internacionales, Ammar Musawi, se reunió con Larcher, que se encuentra desde el pasado domingo en Beirut, en la residencia del embajador galo en el Líbano.

Hizbulá insistió en que la política israelí es «la causante de la tensión y ansiedad que reinan en la región» y reivindicó que el Líbano «se aferre a su derecho de tener una fuerza de disuasión para frenar cualquiera agresión de Israel».

Durante este encuentro, el grupo chií afirmó que «la Resistencia defiende el Líbano y su pueblo», por lo que agregó que «cualquier tentativa para hacerle asumir la responsabilidad de la tensión tiende a transformar la verdad clara y precisa».

Hizbulá también explicó que desea el «éxito del gobierno de unidad nacional», en el que tiene dos ministros, y señaló que «se ha abierto una oportunidad a través de la colaboración y el diálogo para avanzar en la solución de los problemas de los libaneses y la construcción de su Estado».

En relación con Francia, el grupo celebró el «compromiso duradero» de este país en el apoyo «al Líbano, su pueblo y sus instituciones».

Soberanía innegociable

Antes de este encuentro, Larcher se entrevistó con el primer ministro, Saad Hariri, el jefe del Parlamento, Nabih Berri, y otros responsables locales y durante la tarde visitó en el sur del Líbano a la Fuerza Interina de la ONU (FINUL), cuyo jefe es el general español Alberto Asarta. Está previsto, además, que el presidente del Senado francés se reúna hoy con el presidente libanés, Michel Suleimán.

Larcher ha afirmado durante esos contactos que la «soberanía del Líbano no es negociable» y que su país no escatimará esfuerzo alguno para relanzar el proceso de paz de Oriente Medio.