![](/cadiz/prensa/noticias/201002/17/fotos/1710430.jpg)
Montecastillo es la solución
Souza trata de cerrar un convenio para que el Xerez pueda entrenar en las instalaciones del hotelLa primera plantilla azulina se ejercitará esta semana como máximo dos días en césped natural
JEREZ. Actualizado: GuardarVuelven los problemas con las instalaciones deportivas, ese problema que ha acompañado durante gran parte de su historia a un Xerez que nunca ha tenido una ciudad deportiva, que casi siempre ha ocupado campos municipales y que en contadas ocasiones ha disfrutado de unas instalaciones decentes para un equipo profesional. Esta semana está siendo terrible para los integrantes de la primera plantilla xerecista, que están viendo cómo la lluvia les obliga a dejar el césped natural en un segundo plano y tienen que realizar sus sesiones de entrenamiento en parqué o en césped artificial. Néstor Raúl Gorosito tenía planificada una semana de mucho trabajo físico, con dobles sesiones de trabajo, pero todo se ha ido al traste ya que se han visto obligados a improvisar y a anular entrenamientos por el mal estado en el que se encuentra Chapín y su campo anexo (la prensa nacional ha dado buena cuenta de ello durante el paso del Real Madrid por la ciudad).
Esta semana el Xerez contaba con cinco días para preparar el partido del sábado en La Coruña. Pues bien, el lunes se vieron obligados a ejercitarse en el Palacio de Deportes (circuitos físicos y fútbol sala sobre parqué); ayer se trasladaron a los nuevos campos artificiales de San Benito por la mañana. Por la tarde se anuló la sesión. Hoy se repetirá la historia, pues también se prepararán en el verde sintético de San Benito. Por tanto, de los cinco días, como máximo serán dos los que la primera plantilla azulina podrá ejercitarse con normalidad en un terreno de césped natural como en los que habitualmente se disputa la Liga Profesional de Fútbol.
Ante estos problemas de equipo de Primera Andaluza, Federico Souza busca una solución y parece que la que se encuentra más a mano está en Montecastillo, donde existe un prado decente en el que los azulinos se podrían ejercitar como un auténtico equipo profesional. El dirigente argentino contaba ayer en los micrófonos de la 'Ser' que ya se han mantenido contactos con el director del complejo jerezano para alcanzar un acuerdo. «Estamos colaborando con la parte deportiva para intentar solucionar problemas cotidianos como que no tengamos un campo de entrenamiento después de unos días de lluvia como los que estamos teniendo. Estamos buscando alternativas». Y esa solución ya tiene un nombre: Montecastillo. Mañana acudirán a una reunión con los responsables del hotel, pero no será la primera porque anteriormente habían tratado de alquilar las instalaciones pero se habían encontrado con que la Glen Hoddle Academy las ocupaba. «Posiblemente el jueves», decía ayer Souza, «nos podamos ver con el director del hotel para ver de qué manera el club puede alquilar o hacer algún convenio de uso de las instalaciones».
Y es que el propio presidente del la entidad jerezana reconoce que no son lógicos los problemas que está sufriendo la primera plantilla para entrenar con normalidad: «Hay muchas cosas que no son razonables hoy en un equipo de Primera División, pero es con lo que nos encontramos y estamos buscándole soluciones».
Trescientos euros
El presidente del Deportivo explicaba que la solución no iba a suponer una gran desembolso: «Montecastillo cobra trescientos euros por día de entrenamiento. Si un equipo de Primera no puede pagar un mes de entrenamiento en un campo como ese, tiene que jugar a otra cosa. No creo que la plata sea el inconveniente para que el Xerez no tenga un acuerdo con un hotel que cobra trescientos euros por alquilar el campo, sino más bien la falta de organización».
Otro de los lastres con el que tiene que cargar la nueva directiva es con la ausencia de un convenio municipal, algo que también trata de solucionar Souza. La pasada semana ya se reunió con la alcaldesa de Jerez y uno de los temas estrella fue la ciudad deportiva. Algo que se proyectará a medio-largo plazo. Por eso, «lo más inmediato es tratar de alcanzar algún convenio con alguien que tenga unas instalaciones deportivas para que entrene el primer equipo y el caso que yo conozco es el hotel Montecastillo. Si no es allí, tendremos que buscar otras soluciones, pero eso es lo más inmediato. En el futuro habrá que crear un espacio propio en el que el club pueda desarrollar la actividad, pero en lo inmediato tenemos que ir resolviéndolos. Hay que buscar alternativas y no podemos esperar a tener nuestras propias instalaciones en un futuro».
Federico desvela que, como éste, ha «encontrado muchísimos problemas, en los que el dinero no era la solución sino que no había un responsable que ordenara que se hicieran las cosas. Se van solucionando cosas lo más rápido posible, pero son muchos años de desorganización. Esto no es de dos años ni de tres, viene de más largo plazo. La mayoría de los problemas no han sido por falta de plata sino por una mala organización. Me parece que el Xerez era un club que estaba muy desorganizado».