El BBVA trae a España piezas de Frida Kahlo, Botero, Diego Rivera o Siqueiros
MADRID. Actualizado: GuardarLa colección FEMSA de arte contemporáneo es una de las más importantes de América Latina. Tiene más de un millar de piezas de todos los grandes creadores hispanoamericanos, atesoradas a lo largo de los últimos treinta años, y recorre casi todo el siglo XX. Hasta 43 de estas obras, datadas de 1914 a 2009, recalan ahora en España de la mano del BBVA, que acoge en sus salas del Madrid (Castellana 81) la expo 'Maestros latinoamericanos en la colección FEMSA'.
En cartel hasta el 16 de mayo, es un interesante repaso a lo acontecido en el arte americano y sus vanguardias a lo largo de siglo XX a través de artistas como Frida Kahlo, Fernando Botero, Diego Rivera, Joaquín Torres García, David Alfaro Siqueiros y un largo etcétera que incluye representantes de todos los movimientos e 'ismos' que aportaron algo sustancial a la plástica iberoamericana moderna.
Rosa María Rodríguez Garza, jefa del programa cultural de Fomento Económico Mexicano S.A. (FEMSA, una empresa líder en el sector de las bebidas en el continente) es la comisaria y responsable de esta selección, que antes de recalar en Madrid visitaron más de 300.000 personas en Buenos Aires, Sao Paulo y Curitiba en Brasil, y Santa Ana (California) en Estados Unidos.
Su pretensión es «promover el interés por el arte» y dar a conocer lo ocurrido en la cultura americana en distintos momentos del siglo XX, marcados, a su vez, por distintos movimientos e intereses plásticos a través de unas obras en su mayoría inéditas en España. Así, ha dividido al muestra en cinco apartados: influencia cubista en los pintores de América Latina; el retrato y el paisaje como testimonio de identidad; la aportación estética de Latinoamérica al arte universal; incorporación del surrealismo en la plástica latinoamericana, y abstracción e informalismos.
«Su riqueza y diversidad dan cuenta de la magnitud del fenómeno artístico que caracteriza a cada uno de los países que la integran», aseguró la comisaria en la presentación. «Debemos reconocer que, históricamente, en América Latina y el Caribe existe una innegable pluralidad cultural, que se enriquece exponencialmente, en el campo del arte contemporáneo, conforme se aceleran las dinámicas de interacción que en sus múltiples posibilidades ofrece nuestro actual mundo global» remacha el profesor y crítico de arte Luis Martín-Lozano, responsable del catálogo. Hay en 'Latitudes' piezas espectaculares como 'El grande de España', magnífico ejemplo de la pintura cubista de Diego Rivera de clara inspiración picassiana, o 'Santa Rosa de Lima' en la que el cotizadísimo escultor y pintor e colombiano Fernando Botero ironiza sobre la beatitud hispánica de la santa.