La Mancomunidad jandeña pide diez nuevas acciones formativas a Empleo
JANDA. Actualizado: GuardarLa Mancomunidad de Municipios de La Janda ha solicitado diez proyectos entre escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo, con el objetivo de cualificar a desempleados de la comarca. La puesta en marcha de todas estas iniciativas supondría una inversión de más de seis millones de euros a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
En Alcalá de los Gazules se solicita el Taller de Empleo 'Hojaranzo. Harina y barro' que formará a 15 alumnos en la especialidad de repostería tradicional, para que se creen empresas de esta actividad, y otros 15 en alfarería-cerámica; todo ello con una inversión de 652.183,43 euros. Mientras que en Barbate se pretende poner en marcha el Taller de Empleo 'Barbate para todos' que contará con dos módulos de instalaciones y mantenimiento de entornos urbanos con 16 alumnos trabajadores y 8 más que se formarán en jardinería.
Para Conil se solicitan dos talleres de empleo. El primero de ellos, 'Conil Sensible', formará a 15 alumnos en animación turística y otros 15 como ayudantes técnicos de protección civil, con una subvención de 652.183,43 euros; y el segundo, 'Conil Cualifica', para formar a 15 mantenedores de edificios y otro tanto de alumnos como operadores de plantas de tratamiento de aguas, con el mismo presupuesto que el anterior. Además, se solicita la Escuela Taller 'Conil Natural' en la que se formarán a treinta alumnos en jardinería y trabajos forestales, solicitándose una ayuda de 714.927,27 euros.
En el núcleo rural de San José de Malcocinado-Los Badalejos, del municipio de Medina, se pretende poner en marcha dos talleres de empleo. El 'Molino de la Marina' acometerá la rehabilitación de un antiguo molino, para lo que 15 alumnos se formarán en la especialidad de instalaciones y mantenimiento de entornos urbanos, con una inversión de 326.091,72 euros. La otra iniciativa, Colectivización, girará en torno a actividades agropecuarias como el viverismo y la horticultura, formándose a 15 trabajadores en cada una de estas especialidades, para lo que se solicita una subvención de 652.183,43 euros.
Finalmente, para el municipio de Vejer se solicita la Escuela Taller 'Chaouen', para enseñar a oficios tradicionales a 10 alumnos trabajadores para cada una de las especialidades a impartir: ebanistería, cerrajería artística y mantenedor de edificios, para lo que contarán con una ayuda de 857.912,72 euros. Además de dos talleres de empleo, uno denominado 'Vejer renueva su energía', en la que tendrán la oportunidad de cualificarse profesionalmente treinta desempleados en las distintas modalidades de instalación equipos y sistemas de energías renovables fotovoltaicos, eólicos y solar térmico. El otro, llamado 'Vejer turismo' sostenible para formar a diez desempleados en cocina, diez camareros de restaurante-bar y otros diez como técnicos de turismo rural. En ambos casos se solicita una subvención de 652.183,43 euros.