:: A. VÁZQUEZ
LAS LLUVIAS COLAPSAN LA PROVINCIA

El segundo temporal inunda la Bahía y provoca destrozos en el Campo de Gibraltar

Los bomberos realizaron casi un centenar de intervenciones en la provincia, la mayoría en Chiclana . En esta localidad,

Lola Rodríguez, Jesús Aragón, Carlos Cherbuy y Antonio Romero | CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El segundo temporal de lluvias que azota a la provincia en apenas dos meses se ha saldado, de momento, con casi un centenar de incidentes por inundaciones. La peor parte se la llevó ayer el municipio de Chiclana. Además, seis familias fueron desalojadas en Los Barrios, mientras que Algeciras recibió una tromba de agua de casi 100 litros por metro cuadrado.

El Campo de Gibraltar ha sido la zona de la provincia más afectada en la primera jornada de este nuevo episodio de precipitaciones que según las previsiones del meteorólogo Diego Patrón, se alargará hasta el fin de semana. En Los Barrios, a la zaga de Algeciras, se contabilizaron 81,7 litros por metro cuadrado, seguida de Chiclana, con 78, que ha sido el punto más conflictivo de la Bahía. A última hora de la tarde, diez familias fueron recogidas en lanchas por la Guardia Civil y realojadas en hoteles por la amenaza de crecidas en sus casas.

En la zona de Guadacorte, las lluvias durante la madrugada han provocado inundaciones en la vía pública, así como la necesidad de achicar agua de viviendas y garajes. El rescate de animales a causa del desbordamiento del río Guadarranque en San Roque ha sido otra de las consecuencias de temporal en la zona. En concreto, una de las actuaciones de los bomberos fue el rescate de unos caballos que habían quedado atrapados por la crecida. Otras casas cercanas a la Estación tuvieron que ser evacuadas en las calles adyacentes al río.

En la localidad de Chiclana, esta mañana los bomberos han llevado a cabo el rescate de 7 personas, en Camino de la Borriquita, cerca de La Laguna de Polanco. Las diversas inundaciones en la vía pública y en las viviendas también ha propiciado la intervención del cuerpo de bomberos. Asimismo, han tenido que intervenir en el rescate de varias personas atrapadas en sus vehículos. En el día de ayer las zonas más complicadas que aglutinaron la mayoría de incidentes volvieron a ser las más bajas del casco urbano chiclanero, como Las Albinas, La Soledad o el polígono industrial El Torno. Varias calles y avenidas de éste último permanecieron durante toda la mañana bajo el agua, provocando desperfectos en coches estacionados y obligando a varias empresas a achicar el agua que había entrado dentro de las naves industriales. Es la tercera vez que esto sucede en el último mes y medio. Otra zona problemática fue el entorno de la carretera de Las Lagunas, El Florín, Los Gallos y Rana Verde. Con numerosas cunetas cegadas por el lodo y el fango acumulado en las últimas semanas debido a la ejecución de varias obras en el entorno, la Policía Local y operarios de las empresas municipales trabajaron a destajo allí durante toda la mañana.

Críticas vecinales

Entre los puntos más afectados se contabilizaron la calle 28 de la urbanización Los Gallos, que quedó inundada a causa de la avenida de agua por el desagüe natural procedente de la laguna de la Rana Verde; también tuvo que ser cortada al tráfico durante buena parte del día la carretera de Las Lagunas, así como la avenida de Rincones del Molino, en el margen izquierdo de las instalaciones de la empresa Vipren, donde fue necesaria incluso la actuación de dos máquinas para extraer el agua acumulada. En algunos casos, los mismos propietarios achicaron el agua que alcanzaba los 30 centímetros en varias viviendas, mediante bombas y artilugios caseros. El caos fue absoluto y el personal movilizado de Protección Civil y Vías y Obras no daba abasto en atender emergencias.

Algunos residentes mostraron su disgusto por la «falta de medios», dispuestos para afrontar las consecuencias de las lluvias. También arreciaron las críticas hacia la «ausencia de utilización» de la bomba de achique que, según algunos vecinos, el Consistorio no ha puesto en marcha «por tercera vez». Del mismo modo, consideraron que pese a que la tromba de agua que cayó por la mañana fue «muy fuerte», se podría haber actuado «más rápido».

También hubo problemas de importancia en el puente de El Palmar en La Banda, donde maquinaria pesada trabajó durante horas para evitar el desbordamiento del río Iro a su paso por este punto, o en las principales vías de acceso a la ciudad como la Avenida del Mueble, donde se anegaron por momentos dos de los cuatro carriles con el agua estancada procedente de Las Redes, provocando importantes problemas de circulación.

Colegios inundados

Varios colegios de la ciudad y otros edificios públicos resultaron también dañados por el temporal. En el Alameda, los padres y profesores tuvieron que achicar con sus propias manos el agua acumulada en el patio interior descubierto tras la tromba de primera hora. Los husillos no daban abasto para tragar toda el agua que caía y levantar las arquetas en las calles era la solución improvisada en muchos momentos. Además de los daños en carreteras y caminos, varias viviendas se inundaron por la fuerza de las precipitaciones que cayeron con virulencia sobre las dos de la tarde y que retornaron a la localidad pasadas las cinco.

Los efectivos de bomberos realizaron durante todo el día casi medio centenar de intervenciones, las más destacadas para el achique de viviendas y garajes de Urbisur, Camino de la Soledad o la calle Gregorio Marañón. El desbordamiento de arroyos en Carabineros y Los Gallos fueron otras de sus tareas de urgencia. Ambas carreteras, junto a Rana Verde, permanecieron cortadas en varios tramos durante toda la tarde. También se efectuaron dos rescates de ocupantes de vehículos que se vieron sorprendidos por el agua. El más grave tuvo lugar en la calle Luxemburgo, donde los arroyos cercanos que se habían desbordado cubrieron la calzada y dejaron a un vehículo atrapado en medio de la carretera con sus ocupantes en su interior. Cuando llegaron, los efectivos de emergencias vieron cómo ambas personas habían salido del vehículo por su propio pie, y se centraron en afianzar y arrastrar hacia una zona segura al turismo; finalmente se evitó que la fuerza de la corriente de agua se lo llevara a la deriva. Nuevamente en Los Gallos, los bomberos intervinieron para inspeccionar una vivienda en la que el agua había escaldado los cimientos y dejado los pilares al descubierto. En la zona cercana de Hozanejos la ayuda fue para una anciana, que solicitó al servicio de tele asistencia ayuda por su falta de movilidad ante la inundación de parte de su domicilio. Por la noche, Protección Civil cortó la ronda de circunvalación de Chiclana debido a la gran laguna de agua que cubría la calzada.

La Sierra, moderada

Al concluir la jornada, en Cádiz, San Fernando y Barbate se habían recogido alrededor de 48 litros y la tónica dominante fue la ausencia de incidentes, aunque algunas vías siguen sufriendo anegaciones, por muy moderadas que sean las lluvias. Fue el caso de las inmediaciones de la calle Júpiter, en La Isla, donde una vez más, el agua procedente de las antiguas huertas crearon un pequeño río que amenazaba con entrar dentro de las casas. Las mejoras efectuadas sobre el alcantarillado se han dejado notar, y mientras las precipitaciones carezcan de intensidad no existe temor vecinal. Pese a ello, continúan colocando bloques en las entradas a fin de evitar males mayores. Los bomberos sólo intervinieron en una casa de la calle Servando Camúñez, por inundación.

Las precipitaciones cayeron con más moderación sobre la Sierra. En la zona cercana a Grazalema se recogieron unos 45,6 litros por metro cuadrado y en Arcos 31,3. La ausencia de trombas importantes disuadió la intervención de los bomberos, aunque un par de carreteras de la zona -la A-389, Arcos Medina; y la CA-9101, Olvera-Coripe-, tuvieron que ser cerradas por el desbordamiento de los arroyos cercanos. La abundancia de barro impedía el paso de los vehículos. Por su parte, El Puerto, con 21,6 litros y la Costa Noroeste -Rota, Chipiona y Sanlúcar-, con 25, fueron las zonas a las que menos afectó el temporal.

Para los próximos días todos los servicios de emergencias, bomberos, policía local y protección civil, así como todo el personal municipal de las delegaciones implicadas en los problemas por lluvias, permanecerá en alerta ante la posibilidad de nuevas tormentas.