Jerez

La alcaldesa cobraría la mitad de lo que cobra ahora si volviese a la docencia

Pilar Sánchez percibiría 42.727 euros brutos al año, por los 85.921 actuales como primera edil

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

20 de enero del presente año. El escenario, el propio Ayuntamiento. Habla Pilar Sánchez: «Esta alcaldesa empezó a trabajar con 20 años, cuando aprobé unas oposiciones de funcionaria, y tengo en mi haber 30 años de servicio que ahora se reflejan en los trienios... Yo no vivo ni he vivido nunca de la política... Tengo mi trabajo y todo lo gané con mi carrera, con mis estudios y con mi esfuerzo... Estoy en esto (política) porque me interesa Jerez, porque quiero trabajar por Jerez, porque tengo muchas cosas que decir y porque así lo ha querido la mayoría de los ciudadano».

Fue la reacción que tuvo la primera edil a la publicación, por parte de LA VOZ, de los sueldos y los distintos pluses que cobran tanto ella como el resto de concejales y asesores municipales. Calificó las informaciones correspondientes de «un intento de dar una imagen de frivolidad muy alejada de la realidad de esta alcaldesa y de la Corporación», algo que también tachó de «demagógico y populista». «No es de recibo que desde los medios de comunicación se juegue con la vida de las personas y con su prestigio», sentenció por último visiblemente contrariada.

Olvido

Cabe recordar que Pilar Sánchez había anunciado en octubre una rebaja de sueldos que afectarían tanto a ella misma como al resto de concejales, asesores y altos cargos del Consistorio jerezano. Avanzó entonces que se reduciría su retribución como alcaldesa un 10% a partir de noviembre, pasando de disponer de una nómina de 84.840 euros anuales a cobrar 76.356.

Pero se le 'olvidó' hacer referencia a un matiz que modifica sustancialmente -al alza- lo que realmente cobra. No mencionó una serie de «retribuciones compensatorias» que hacen que lo que en realidad percibe la primera edil tras esa rebaja son 85.920 euros brutos al año. Es decir, incluso más que lo que ella misma afirmaba que cobraba el ejercicio pasado y que la confirman en la zona alta del ranking de sueldos de alcaldes de ciudades españolas.

La diferencia entre lo que dijo y lo que cobra realmente es exactamente de 9.564 euros. Corresponde a unos pluses (las mencionadas retribuciones compensatorias) por los trienios y sexenios que le corresponden como docente, un privilegio que se mantiene siempre que alguien pasa de una administración pública a otra y cuyo pago asume la receptora, en este caso el Ayuntamiento. Así quedó estipulado, de hecho, en la sesión plenaria del 21 de junio de 2007.

Tal como se ha apuntado anteriormente, ella reaccionó a la publicación de esa información tildándola de «una frivolidad», asegurando que suponía jugar «con la vida de las personas y con su prestigio» e insistiendo en que tiene su trabajo y que todo lo ganó con su «carrera», con sus «estudios» y con su «esfuerzo».

Tabla de retribuciones

Con esto último se refería a los complementos que percibe por trienios y sexenios como docente en excedencia. Se trata de un trabajo que, eso sí, no estaría ni con mucho tan bien remunerado como el que ejerce ahora como máxima autoridad municipal de Jerez. No hay más que echar un vistazo a la tabla de retribuciones de la Enseñanza Pública en Andalucía para este 2010.

Pilar Sánchez era maestra, aunque hace unos años aprobó una oposición que la sitúa en el apartado para 'Profesores de Secundaria y similares'. El sueldo base es de 1.161, 30 euros brutos mensuales. A esa cantidad hay que sumarle 593,93 en concepto de 'Complemento específico' (lo cobran todos los docentes), 613,60 de 'Complemento de destino' y la parte proporcional de los 9.564 euros de trienios y sexenios. En total, 3.051,97 euros brutos al mes. La cantidad neta (líquido que percibiría en realidad) sería de algo menos de 2.300.

Así, la nómina anual ascendería a 42.727,60 euros brutos, que se desglosarían en 16.258,20 en concepto de sueldo base, 8.315,02 de 'Complementos específicos', 8.590,40 de 'Complemento de destino' y los 9.564 de pluses (trienios y sexenios).

Es decir, algo menos de la mitad de lo que percibe como alcaldesa de Jerez. Su sueldo actual se aproxima bastante al de José Luis Rodríguez Zapatero (unos 91.000 euros) y supera los de otros políticos destacados como la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; o el presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña. Una circunstancia que le ha costado un aluvión de críticas, tanto políticas como provenientes de sectores sociales, aunque bien es cierto que no se trata de la nómina más elevada que se le ha pagado a un alcalde jerezano (ver información de la derecha) y que Pilar Sánchez ya se ha bajado tres veces el sueldo en lo que va de legislatura.