EL PUERTO

Los presos de Puerto III participarán en actividades municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cárcel como un elemento más de la sociedad portuense. Ese es el objetivo a largo plazo que se plantean el Ayuntamiento y el centro penitenciario Puerto III. Ambas instituciones estudian la posibilidad de elaborar un convenio para que los presos participen en las actividades culturales y deportivas que impulsan las distintas concejalías.

Animación a la lectura, conferencias, programas sociales, la edición de una revista interna, la práctica de deportes... En definitiva, fomentar el desarrollo de la personalidad de los internos en centros penitenciarios y favorecer su integración en la sociedad. La macrocárcel Puerto III desea dar un paso más allá en su tratamiento de reclusos de la mano del Consistorio portuense. Si ya son receptores de los talleres de educación vial y prevención de la violencia de género que promulga el área de Educación, ahora se persigue la implicación de más delegaciones, como Comunicación, Cultura e Igualdad.

Primer contacto

Los responsables de ambas instituciones mantuvieron un encuentro en la cárcel con su director, Juan Carlos Carrillo, que sirvió como primera toma de contacto y germen para la elaboración del borrador del futuro convenio.

Los ediles se comprometieron a buscar recursos, sin que suponga un coste adicional para las arcas públicas. En los 15 módulos de Puerto III, dos de ellos de mujeres, conviven unos 1.700 reclusos, la mayoría de ellos de segundo grado, aunque existe un modulo de especial seguridad para primer grado. Los ediles populares Mariola Tocino, Raúl Capdevila, Hortensia Aguilar y Millán Alegre conocieron de primera mano el ambiente que se respira en la prisión, y visitaron las distintas dependencias en las que trabajan como la cocina, la lavandería y la panadería.