2012, oportunidad y punto de partida
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ Actualizado: GuardarHace unos años, cuando comenzaba la organización de los actos para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, parecía algo lejano y más de uno dudaba de la importancia de un evento que proyectaría la imagen de Cádiz y su provincia al exterior.
La CEC desde el primer momento apostó por el bicentenario, porque entendimos y seguimos entendiendo, que es una excelente oportunidad para que esta efeméride sirva de motor para un mayor desarrollo de la economía de nuestra provincia que tan necesitada está en estos momentos de un impulso.
De hecho, desde la Confederación de Empresarios estamos vinculados directamente a la Comisión Local del Bicentenario y a la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de 1812.
Asimismo, recientemente hemos firmado un convenio con el IFEF para la puesta en marcha de un centro empresarial de apoyo al Bicentenario con el fin de dar información y facilitar los trámites a todas las empresas, no sólo de la provincia sino también españolas y extranjeras, que quieran venir a Cádiz con algún proyecto o iniciativa vinculada a la conmemoración del Bicentenario.
Afortunadamente, la Confederación ha podido comprobar que se están consiguiendo los objetivos o fines más importantes de este futuro acontecimiento que se va llevar a cabo en tan sólo dos años, como son la colaboración entre todas las administraciones -nacional, autonómica, provincial y local-, así como la implicación de todas las instituciones oficiales y agentes sociales y económicos.
Todo ello es un gran logro y es un pilar fundamental para el éxito de los actos del Bicentenario.
Igualmente, esta unión debe fomentar las inversiones públicas para que estos actos no se limiten tan sólo al 2012, sino que sea un punto de partida para que la economía de nuestra provincia sea distinta y mejore la calidad de vida de todos sus habitantes. En este sentido, es realmente necesario que antes de esta fecha estén finalizados y puestos en funcionamiento los grandes proyectos de infraestructuras que están en ejecución.
Proyectos como el segundo puente sobre la Bahía, el tren de alta velocidad y la ampliación del Puerto de Cádiz, entre otros.
Es necesario también crecer en el sector industrial y en este sentido es imprescindible que se ponga en marcha el Polígono Industrial de Las Aletas.
Asimismo, debemos trabajar para ofrecer una mayor calidad en nuestros servicios y comercios y promocionarnos como un lugar único e inmejorable como destino turístico.
En definitiva, debemos aunar esfuerzos para aprovechar al máximo nuestros recursos y de este modo, dar a conocer nuestra riqueza histórica y cultural.
Que se compruebe, en definitiva, que somos capaces de asumir y celebrar este acontecimiento como la ocasión lo merece.
Es necesario también incentivar la creación de empresas las cuales son el motor para el desarrollo de nuestra provincia. Las empresas somos una parte implicada en la conmemoración de este Bicentenario y jugamos un papel importante para el desarrollo económico.
En estos difíciles momentos necesitamos más que nunca que se apoyen a los empresarios en la dura misión de crear empleo, que es el principal problema que sufre nuestra provincia.
La CEC cree necesario que todos los que estamos implicados en los actos para la conmemoración del Bicentenario de la Constitución, trabajemos codo con codo para que este evento sea el mejor estímulo para la economía de la zona.
Y si hace dos siglos nuestros ciudadanos saludaron a la constitución de 1812 con el lema ¡Viva la Pepa!, porque con ella se establecieron los principios liberales, que dentro de dos años podamos todos decir:
Cádiz salió adelante, ¡Gracias a la Pepa!