La banda terrorista tenía previsto atacar en el cuartel de Torre Plata en Zahara de los Atunes. :: la voz
LA PROVINCIA EN EL PUNTO DE MIRA

ETA tenía localizados los domicilios de posibles víctimas en Cádiz

Los investigadores encontraron información de los posibles objetivos en unos documentos descubiertos en una operación en 2008

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La diana de ETA ya se había posado en la provincia gaditana antes de conocerse el objetivo de Zahara de los Atunes. En mayo de 2008 caía en Francia el que hasta entonces había estado al frente de la cúpula etarra, Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Gendarmería francesa. Como ha ocurrido con el material requisado en la vivienda de Óbidos (Portugal), donde la banda había situado una base, el estudio de los documentos intervenidos a Thierry reveló datos que situaban entre los intereses sangrientos de la banda a la Bahía gaditana. Los investigadores hallaron domicilios y otras informaciones personales de tres funcionarios de la Comisaría Provincial y un militar, según confirmaron ayer a este medio fuentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Este descubrimiento se produjo curiosamente pocos meses antes de que la organización terrorista adquiriera en un comercio del centro de la capital gaditana, uno de los teléfonos móviles que han aparecido en Portugal y que llevaba pegada una pegatina con la inscripción «Cádiz». Fuentes de la lucha antiterrorista confirmaron días atrás que este es el sistema que suelen emplear los etarras para identificar los teléfonos desde los que van a hacer los avisos telefónicos de colocación de artefactos. Unos números que sólo utilizan una vez.

El hallazgo de los documentos relativos a vecinos de Cádiz hace casi dos años no conlleva que esa misma información obre en manos de los comandos que puedan estar activos en estos momentos, pero sí evidencia que la provincia no ha estado tan ajena a la amenaza de ETA como hasta entonces se ha creído; una tranquilidad que fue dinamitada hace una semana, cuando saltó la noticia de que habían aparecidos mapas de San Fernando y Cádiz y horario de autobuses en la base-taller de explosivos que los etarras habían instalado en el país vecino. Un punto que Interior considera un arsenal donde tenían previsto preparar las bombas que después utilizarían en un campaña de atentados en la que uno de los objetivos iba a ser el cuartel de Torre Plata en Zahara.

Ordenador requisado

La información referente a Cádiz que le fue requisada a Thierry se encontraba en un ordenador de la banda. López Peña fue arrestado el 20 de mayo de 2008 en un apartamento de Burdeos, donde estaba reunido con otros tres miembros de la cúpula etarra. El sucesor de Josu Ternera tuvo un papel activo en los últimos encuentros que mantuvo la organización criminal con el Gobierno durante el tramo final de la tregua, que terminó saltando por los aires en la T4 de Barajas. El 30 de diciembre de 2006, ETA asesinaba a dos ecuatorianos poniendo fin al proceso de diálogo. La lucha antiterrorista responsabiliza a Thierry de haber tomado la decisión de ejecutar ese ataque que rompía cualquier posibilidad de negociación.

La provincia gaditana, pese a tener cuatro cárceles con una importante cuota de presos vinculados a la banda terrorista, no ha sido tan atacada como otros puntos del país. Pese a todo, ETA hizo correr la sangre en la capital en 1983 cuando de un disparo en la nuca asesinó al doctor Alfredo Suar Muro, en los aparcamientos de la antigua residencia Zamacola. Se trata hasta la fecha de la única víctima mortal en suelo gaditano. Suar Muro fue homenajeado en 2008 en Puerto I, donde trabajaba como médico.