![](/cadiz/prensa/noticias/201002/13/fotos/1688305.jpg)
Ecologistas en Acción denuncia que la mansión de El Turronero es ilegal
Asegura que sólo tiene licencia para construir 120 metros y que se ha hecho bodegas, piscina cubierta y grandes terrazas con jardín
JEREZ. Actualizado: GuardarEl empresario ubriqueño José Luis López, más conocido como El Turronero, ha vuelto a ser noticia tras una denuncia interpuesta por Ecologistas en Acción en la que asegura que una mansión de su propiedad no cumple con los requisitos legales. Más concretamente, se trata de una finca ubicada en Cerro Mulera, en el término municipal de Ubrique, dentro de una zona de alto valor ecológico entre la sierra de Grazalema y Los Alcornocales.
Como explicó Juan Clavero, de la organización denunciante, todo surgió cuando algunos de sus compañeros se acercaron a pedir información sobre la finca al Ayuntamiento y allí, según él, sólo tenían un expediente de demolición de un pequeño cuarto de 20 metros cuadrados, pero no les constaba licencia alguna que respaldara su legalidad.
«No tiene licencia y si la tiene desde luego es ilegal, porque se ha construido en suelo no urbanizable donde se permiten como máximos construcciones de 120 metros cuadrados, y él ahí se ha hecho una mansión con piscina cubierta, boxes, bodegas y grandes terrazas con jardín». Como insistió Clavero, se trata de una vulneración de la normativa urbanística vigente, aunque el Consistorio «es perfecto conocedor de estas obras».
Así, el ecologista señaló directamente a la Administración local sentenciando que «si de repente aparece una licencia, estará incurriendo en un presunto delito de prevaricación por omisión, puesto que no se puede construir en ese terreno». Estas son las razones por las que el colectivo ha decidido dirigirse directamente a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, donde ha cursado la correspondiente denuncia con la intención de que el ente autonómico tome cartas en el asunto.«La obligación de la Junta es inspeccionar y pedir al Ayuntamiento las licencias, por eso hemos acudido directamente a ella, porque en estos casos en los ayuntamientos suele haber más que desconocimiento una especie de connivencia». Lo que Ecologistas en Acción espera es que este proceso dé lugar a la apertura de expedientes de «restauración de la legalidad urbanística» para que los terrenos vuelvan a su estado original, así como que se ponga en conocimiento de la Fiscalía la situación, por los presuntos delitos en que se pudiera incurrir como resultado de la investigación. En el caso de que el Ministerio no resolviera la situación de manera satisfactoria para la organización, Clavero adelantó que pondrán el asunto en manos de los tribunales. «Vamos a esperar a ver lo que hace la Consejería, y si no nosotros mismos remitiremos la información al fiscal y haremos todo lo que sea necesario para que se cumpla la Ley».