![](/cadiz/prensa/noticias/201002/12/fotos/1676429.jpg)
Cabaña muestra su apoyo al proyecto de la Escuela de Enfermería serrana
Diputación pondrá en marcha dos programas para combatir la exclusión social en los pueblos de la provincia
VILLAMARTÍN. Actualizado: GuardarEn Villamartín todo el mundo tiene asumido que la puesta en marcha de la Escuela de Enfermería no será un camino fácil. La posibilidad de que la universidad llegue a la comarca serrana ha tenido momentos en los que se ha convertido en una aspiración utópica, aunque el municipio no se resigna a perder este tren.
La iniciativa recibió ayer un espaldarazo público que en la localidad se considera «muy bueno e importante». En concreto, el presidente de la Diputación provincial, Francisco González Cabaña, aprovechó su visita a la localidad para mostrar el apoyo del PSOE y de las instituciones en las que éste gobierna, a que dicha escuela se instale en Villamartín. Por ello se comprometió con el alcalde de la localidad, José Luis Calvillo, a trasladarle al rector de la Universidad de Cádiz la posibilidad de que se autorice esa instancia, «ya que sería un buen recurso para la formación y para el empleo», consideró.
Desde que se solicitara al rectorado de la UCA que adscriba la citada escuela a los planes de estudio, son muchas las muestras de apoyo que ha recibido este proyecto, incluido el respaldo unánime del pleno de la Mancomunidad de Municipios serrana.
Esta iniciativa, según ha podido saber LA VOZ, no cuenta con el apoyo definitivo de la UCA porque no se ve con buenos ojos externalizar los estudios, apostándose por los campus centralizados y, además, tampoco ayuda que el proyecto se encuentre en manos de una empresa privada. En concreto, la Escuela se pretende construir en la zona alta del edificio del Geriátrico que la empresa Pascual construye en la localidad, junto al hospital.
Solidaridad Social
Por otra parte, Cabaña aprovechó su visita a la comarca para anunciar que Diputación ha reservado un fondo de 368.000 euros, que se distribuirá entre los 36 Ayuntamientos de municipios con menos de 50.000 habitantes para la puesta en marcha del Plan de Solidaridad Social. El fin de ese dinero es el atender las necesidades acuciantes de los vecinos.
El titular de la institución provincial ha anunciado que las personas en situaciones cercanas a la exclusión social serán las destinatarias de estas ayudas de emergencia. Estos recursos se libran ante los evidentes problemas que atenazan a las haciendas municipales que no sólo sufren la merma de sus ingresos sino que, como administración más cercana, encaran todas las circunstancias personales de la actual crisis.
Junto a esta iniciativa González Cabaña también ha anticipado la puesta en marcha, para abril o mayo, de un programa extraordinario de financiación de obras municipales. Diputación ya ha consignado en sus presupuestos de este año casi 5 millones de euros para la aplicación de este plan, que también contará con aportaciones de la Junta de Andalucía. Los destinatarios de esta acción también serán personas cercanas a la exclusión social. Con este programa los Ayuntamientos podrán reportar empleo inmediato y aliviar la situación de personas que no cuentan con prestación alguna.