Un lapsus
Actualizado: GuardarCuando el pasado 28 de enero el consejero de 'Desempleo' de la Junta decía en Granada que el creciente número de desempleados en esta Comunidad era debido al efecto familia o efecto solidaridad, posiblemente sufriera un lapsus, dada su conocida preocupación por este problema, a la vista está, un millón de desempleados. Por ello cuando se refería al hombre de la construcción que pierde el empleo y a esos efectos, como causantes del fuerte incremento del desempleo en Andalucía, es posible que estuviera hablando desde la experiencia que tiene por su propio partido, e incluso dentro de su propia Consejería.
Por su propio partido, no hay sino que acudir a las hemerotecas para encontrarse con casos de efecto familia o solidaridad, como el de Astapa de Estepona, donde más de la mitad de militantes del PSOE estaban enchufados en el Ayuntamiento de esta población, o empresas públicas dependientes de éste, eso por citar solo alguno, pero si se investigara el resto de los Ayuntamientos andaluces gobernados por el PSOE, lo que íbamos a descubrir. En cuanto a la experiencia de su propia Consejería, que mejor ejemplo de efecto familia o solidaridad, que el que viene practicando ésta, a favor de militantes, cargos públicos del PSOE y sus familiares, para enriquecerles con las políticas activas de empleo, desde que estas fueran transferidas del INEM, al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), popularmente conocido, como Servicio Andaluz del Enchufe, mientras miles de andaluces pierden sus viviendas por no poder hacer frente al pago de sus compromisos hipotecarios, o son empujados a la indigencia, por esta política solidario familiar que practican.