Manos Unidas necesita este año 264.000 euros para sus proyectos 'Contra el hambre'
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegación en Jerez de Manos Unidas presentó ayer su LI Campaña contra el Hambre. El mensaje de este año queda expresado en el lema 'Contra el hambre, defiende la tierra'. La comparecencia de José Palomas, Vicario de Pastoral de Asidonia-Jerez, y María de los Ángeles Díaz, delegada diocesana de Manos Unidas, permitió conocer el sentido de la campaña de este año así como que, para atender los nueve proyectos elegidos en esta ocasión, es preciso obtener 264.135 euros.
Hoy celebrarán el Día del Ayuno Voluntario con una Eucaristía oficiada por José Mazuelos, obispo diocesano, en la parroquia de El Pilar (Marianistas), y la posterior Cena del Hambre. Mañana, el mensaje de la campaña saldrá a la calle por medio de mesas de información y sensibilización tanto en Jerez como en otras localidades. Y, mañana como el domingo día 14 de febrero, se efectuará la anual cuestación en todas las iglesias de la Diócesis.
Las iniciativas
Los proyectos que se asumen desde la Diócesis son dormitorios para jóvenes desplazados en Sudán, la construcción de tres aulas de secundaria en Tanzania, un vehículo para centro materno-infantil en Togo, de rehabilitación de una casa de acogida para jóvenes en Mozambique, la construcción de cuatro pequeños puentes en Vietnam, un programa ecológico agropecuario integrado en Filipinas, en la India tanto la construcción de una escuela de formación profesional como un programa de desarrollo integral rural y la creación de una granja de cuyes en Perú.
Mazuelos quiso ayer, «ante este reto y con el fin de colaborar en la erradicación del hambre en el mundo, invitar a todos los miembros de nuestras parroquias y comunidades cristianas a participar en la tradicional campaña contra el hambre que celebra Manos Unidas».