Jerez

CGT critica la falta de «transparencia» e insiste en rechazar la medida

El sindicato mayoritario en la negociación del expediente reprocha al resto de centrales su «ambigüedad»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tampoco hay apoyos sindicales, y al Ejecutivo local no dejan de crecerle los problemas en torno al Expediente de Regulación de Empleo suspensivo. Así, y pese a que desde el PSOE de Jerez insisten en afirmar al resto de la estructura del partido que la medida cuenta con el respaldo de los sindicatos, los representantes de CGT dejaron ayer claro que el ERTE es «una chapuza», que los informes que el Ayuntamiento ha elaborado para justificar el impacto en la plantilla «carecen de toda rigurosidad», que se siguen realizando contratos de trabajo «algo incomprensible si se quiere tramitar un expediente de regulación» y que «hay intención de privatizar servicios como el de la Estación de Autobuses».

Por todos estos motivos, CGT -el sindicato mayoritario en la mesa de negociación de esta medida- ha reiterado su solicitud de la retirada del ERE y el inicio de un proceso para «adoptar otro tipo de medidas más adecuadas».

Del mismo modo, la abogada de CGT, Nieves Calvillo, denunció la «falta de transparencia» y «buena fe» del Ayuntamiento por no haber presentado toda la documentación solicitada por la Junta. Eso sin olvidar que desde CGT consideran que el plan de viabilidad es «sólo un proyecto, y un mes y medio después de su aprobación no se han empezado a tomar medidas más allá de la ridícula bajada de sueldos de la Corporación municipal».

Y es que, para Calvillo, el equipo de gobierno da palos de ciego «y no es consciente de la trascendencia que presentar este ERTE tiene en todo el país, y que si fuera aprobado sería muy imitado, lo que desestabilizaría a la Administración».

También tuvieron desde esta central sindical palabras de reproche para el resto de representantes de los trabajadores, a los que José García calificó de mostrar una actitud «ambigua» y «poco coherente» ante el expediente. No en vano, denunciaron que «mientras ser pronuncian en contra del ERTE por principios, y siguiendo las consignas de sus órganos provinciales y regionales, en la mesa de negociación lo están negociando a todos los efectos, pidiendo detalles y garantías sociales». Por ese motivo, garcía se preguntó que «cuándo van a decir la verdad».

Precisamente ayer los representantes de CC OO en el Ayuntamiento reiteraron que su postura está consensuada en todos los estamentos del sindicato, y recordaron que para ellos «el ERTE es una medida más dentro del plan de viabilidad». Así, consideran que este expediente «no se puede afrontar por sí solo, sino de la mano del resto de medidas». Por eso, CC OO reiteró que pese a que la negociación salga adelante ellos no darán el visto bueno ni firmarán un acuerdo sobre esta medida «en tanto que no se termine el resto de actuaciones». Incluso no descartan adoptar otras actuaciones en detrimento del ERTE.

El sindicato también apuntó que «existe una gran preocupación en la plantilla ante el posible impacto que pueda tener el expediente».