Economia

Zapatero reivindica su papel en el acuerdo

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero manifestó ayer en conferencia de prensa, al término de la cumbre, que las decisiones adoptadas para garantizar la estabilidad financiera de la Eurozona «constituyen una muestra evidente del gobierno económico para la Unión Monetaria que queremos».

El presidente español expresó su convicción de que la cumbre «ha demostrado que España no está en la misma situación que Grecia», que la economía española «es solvente y mantiene su fortaleza» y que las decisiones del Gobierno para corregir la deriva resultante de la crisis «son creíbles».

«Aquellos que opinaron lo que opinaron» la pasada semana, al equiparar las dificultades del país heleno a la situación de España y Portugal «pueden encontrar extraña» la disposición ahora mostrada por España a contribuir, «si la situación evolucionara hacia la necesidad imperiosa de ayuda», dijo el Jefe del Ejecutivo. Se equivocaron entonces y «se equivocan ahora», aseveró. Insistió en que España siempre ha asumido su cuota de responsabilidad en la Unión Europea, como en tantas ocasiones la UE ha asumido su cuota de responsabilidad con España.

Por separado

En tono ligeramente eufórico, Zapatero minimizó su ausencia en la reunión matinal en la que se pactaron los términos del acuerdo sobre Grecia: «Hace una semana nos ponían juntos y ahora vamos por separado. Así tenía que haber sido desde el principio», dijo. Asimismo, explicó que la problemática griega ocupó de forma casi monográfica el desayuno que mantuvo a primera hora de la mañana con Van Rompuy, Barroso, Juncker y Trichet. En ese encuentro se fijó la estrategia -justificó- y luego Van Rompuy se reunió con Sarkozy y Merkel para convencerles.

Para Rodríguez Zapatero, lo relevante de la reunión de ayer es que «la Eurozona apoyará a los países que atraviesen dificultades graves».