El Nazareno y las Angustias, solidarios con Haití
Actualizado: GuardarLa hermandad del Nazareno sigue demostrando que la labor social es parte fundamental de la Junta de Gobierno que lidera Raúl Castaño, hermano mayor de la corporación. Si hace poco era la operación euro, o la venta de dulces de las monjas en el patio de San Juan de Letrán, ahora los hermanos de la Noche de Jesús irán al fútbol con una intención muy distinta de ver al Xerez deportivo contra el Real Madrid. En colaboración con la hermandad de las Angustias, que también colabora con esta causa, la cofradía de la Madrugá jerezana.
La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Orden Redentorista de la Parroquia del Perpetuo Socorro mantuvieron el lunes una reunión con el presidente del Xerez C.D., Federico Souza, donde se consultó la posibilidad de realizar una colecta en las colas de acceso y en el descanso del próximo partido que disputará el equipo local contra el Real Madrid en el estadio municipal de Chapín.
La idea consiste en realizar una colecta en las puertas de acceso el próximo sábado 13 de febrero una hora antes del comienzo del partido del Xerez contra el Real Madrid por parte de un número de hermanos de las hermandades de Jesús Nazareno, Las Angustias y la parroquia del Perpetuo Socorro, con destino a las misiones que la Orden Redentorista tiene en el país haitiano
Federico Souza, presidente del Xerez C.D., ha mostrado desde el primer momento una gran predisposición a colaborar en esta campaña de apoyo a los damnificados por el terremoto en Haití, y las cofradías se moverán para que el próximo sábado nadie se quede sin colaborar con esta noble causa.
Esta propuesta no es la primera que realizan las cofradías para ayudar al pueblo de Haití, ya que desde la hermandad del Santo Crucifijo se animó a los hermanos a asistir a la comida benéfica que tuvo lugar en la bodega de los Apóstoles el pasado viernes, y la cofradía de la Madrugá destino una parte importante de su presupuesto de caridad para ayudar a los damnificados por la catástrofe natural.
Desde el obispado se ha alentado a colaborar económicamente y espiritualmente con el pueblo de Haití, e incluso Mazuelos, el prelado de la ciudad, ha destacado que la Iglesia seguirá en Haití cuando ya nadie se acuerde de ellos, colaborando y ayudando. Desde el Consejo Local de Hermandades y Cofradías se espera un pronto comunicado de prensa, ya que hasta ahora no se han pronunciado, aunque el presidente ha asegurado que colaborarán para paliar la desgracia de la catástrofe de Haití.