Moresco reclama una salida para los 120 ex de Delphi que no se pueden prejubilar
Actualizado: GuardarEl alcalde, Enrique Moresco, reclamó una solución para los 120 desempleados portuenses de Delphi que se encuentran a la espera de una respuesta por parte de la Junta de Andalucía. A juicio del primer edil, la administración regional ha dado «la espalda» a los ex trabajadores, dejándolos «en el más absoluto desamparo».
Moresco preguntó dónde están «las prometidas empresas» en las que los ex de la naviera iban a ser recolocados. «Teniendo en cuenta además la precaria situación económica de estas familias portuenses».
El alcalde calificó de «despilfarro» los 200 millones de euros invertidos por parte de la Junta en la formación de los ex de la factoría. «Para luego prejubilarlos a los 50 años. Tendremos a los prejubilados mejor preparados de toda la provincia». Así, criticó las «continuas promesas incumplidas» por parte del gobierno autonómico, tras el «desastroso» cierre de la factoría.
El cierre de la factoría de Delphi afectó a 354 trabajadores portuenses, de los que 175 ya han podido encontrar una solución, bien recolocados en Alestis o Gadir, como ha sido el caso de 87, o bien prejubilados, un total de 76 personas. Los 12 restantes se han acogido a pensiones por invalidez.
Sin embargo, Moresco censuró que de los 179 ex trabajadores «desamparados» por la Junta de Andalucía, tan sólo 67 van a poderse acoger al nuevo proceso de prejubilación puesto en marcha.
«Un engaño»
«El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz hemos sido engañados desde el cierre de Delphi ya que el PSOE prometió primero que Delphi no iba a cerrar, y más tarde decía que esos 2.000 puestos de trabajo de la provincia se iban a recuperar con diez industrias, algo que se ha demostrado que es mentira».
Del mismo modo, el alcalde de El Puerto denunció la «incoherencia» del mensaje del Partido Socialista. «En Cádiz prejubila con 50 años y en el resto de España pide a los trabajadores que se jubilen con 67 años, lo que demuestra que el socialismo se mueve sólo por la obtención de votos».