Los actores y el músico interpretan a un cuarteto de cuerda. :: L. V.
Sociedad

Yllana y Ara Malikian combinan música y humor en 'Pagagnini'

La compañía teatral y el violinista armenio actúan esta noche en el Villamarta dentro del ciclo 'Diverso Teatro'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Yllana se ha aliado con el violinista armenio Ara Malikian para dar una vuelta de tuerca a su habitual estética de humor gestual. El resultado de esta alianza artística es 'Pagagnini', un montaje donde se combina humor y música clásica y que podrá verse hoy día 10 en el Teatro Villamarta.

Ara Malikian aparecerá sobre el escenario del coliseo jerezano dirigiendo a tres músicos, también profesionales como él. Fernando Clemente, Eduardo Ortega y Gartxot Ortiz -además del violinista armenio- conforman un singular cuarteto de cuerda. Malikian ejercerá las funciones de director y tratará de imponer su seriedad, pero acabará sucumbiendo ante la jocosidad del resto de la formación.

En 'Pagagnini' sonarán fragmentos de obras de autores como Sarasate, Mozart, Boccherini, Vivaldi y, por supuesto, Paganini. Sin embargo, a este repertorio clásico se le sumarán otras músicas del mundo provenientes de la India y ritmos más contemporáneos como el jazz, el country o el tango. Poco a poco, el carácter serio del concierto clásico se va diluyendo por la actitud irreverente de los músicos.

«Es un concierto y una obra de teatro a la vez», señala Ara Malikian. El primer género -el musical- no ha precisado de esfuerzos añadidos por parte de los músicos profesionales que intervienen en este montaje. Sin embargo, el ingrediente actoral ha necesitado de varios meses de ensayos para comprender lo que los directores de Yllana querían obtener de los protagonistas de 'Pagagnini'.

Amigo del grupo teatral Yllana, Ara Malikian confiesa que esta obra se fraguó hace dos años «en torno a una cerveza», además de añadir que su participación obedece, entre otras razones, a que le gusta reírse además de tocar.

En cuanto al nombre del espectáculo, se explica por su devoción hacia el compositor Nicolo Paganini. «Es mi ídolo, mi inspiro en él», asegura. Sin embargo, ello no impide que haga una pequeña broma con su nombre relacionándolo con los gags que se suceden en escena.

'Pagagnini' no sólo consigue ser un divertido y sorprendente des-concierto, sino una forma de reinventar la manera de concebir un recital. Así las cosas, se consigue que el gran público descubra en los pasajes musicales una mirada diferente de acercarse a esta disciplina artística.