Hakimulá, en el centro, en un encuentro con periodistas cerca de la frontera con Afganistán. :: EFE
MUNDO

Cae el líder de la insurgencia talibán en Pakistán

La muerte de Hakimulá, que fue atacado por un avión no tripulado de EE UU, se produce seis meses después de la de su antecesor, Mehsud

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte del insurgente más buscado por las autoridades de Islamabad volvió a saltar a los medios por tercera vez en las últimas semanas. «Nuestras informaciones nos confirman la muerte de Hakimulá. Esto supone un duro golpe para Tehrik-e-Taliban Pakistán (TTP), va a afectar mucho a sus operaciones», aseguraron fuentes de los servicios de inteligencia paquistaníes (ISI) consultadas por la agencia Efe, que añadieron que su fallecimiento se produjo como «consecuencia de las heridas de gravedad sufridas en un ataque con misiles de un avión no tripulado de EE UU ocurrido el pasado 14 de enero en la localidad de Shaktoi». Medios oficiales también lo confirmaron al canal Dawn que dató la fecha de la muerte «el pasado domingo» y añadió que «los talibanes de la región tribal de Orakzai» aseguran que «el líder ha muerto» y que será sustituido por otro joven militante llamado Noor Jamal. El portavoz talibán, Azam Tariq, negó tajantemente los hechos y aseguró al canal de noticias Geo que «Hakimulá está bien y operativo».

El resto de medios paquistaníes ofreció también testimonios de oficiales que, bajo la condición de anonimato, confirmaron lo que supondría una gran pérdida para un grupo que volvería a quedar descabezado por segunda vez en los últimos seis meses. Los talibanes necesitaron entonces varias semanas para reconocer la muerte de su líder, Baitulá Mehsud, a finales de agosto y cuyo testigo lo recogió un mediático Hakimulá, que en estos pocos meses ha llevado a cabo una auténtica oleada de terror en forma de ataques suicidas en todo el país, con lo que ha cumplido su promesa de venganza.

Pese a la fuerte campaña militar del Ejército paquistaní en la zona deWaziristán del Sur y al incremento de ataques de aviones no tripulados americanos desde la llegada de Barack Obama al poder, los talibanes resisten y han sido capaces de renovar su cúpula militar en una ocasión con la llegada de un líder aun más violento que el anterior.