Sociedad

Andalucía, la segunda región con menor índice de lectura con un 50,2% en 2009

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andalucía es la comunidad autónoma española con el segundo índice de lectura con un 50,2%, superando sólo a la región de Extremadura, que cuenta con el 49,4%, según los resultados del Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), patrocinado por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

En este sentido, Andalucía se queda a 4,8 puntos por debajo de la media nacional, 55% de la población mayor de 14 años en 2009. Madrid se mantiene como la comunidad con población más lectora (64,4%), mientras que Castilla - La Mancha (50,5%), Andalucía y Extremadura cierran la parte baja de la tabla.

Además de Madrid, otras ocho comunidades, tienen índices de lectura por encima de la media española como son La Rioja (58,4%), Aragón (58,3%), Cantabria (57,8%), Navarra (57,7%), Canarias (56,9%), País Vasco (56,8%), Cataluña (55,6%) y Baleares (55,3%).

Por su parte, a Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura le acompañan, entre las regiones que no superan el índice de lectura medio Castilla y León (55,0%), Galicia (54,9%), Comunidad Valenciana (54,6%), Murcia (54,3%) y Asturias (52,9%).

Asimismo, el barómetro resalta que el número medio de libros comprados en España en 2009 se sitúa en 10,5 libros por persona, con lo que se mantiene la tendencia en torno a este valor en los últimos tres años.

También se desprende que la tasa de lectores de libros en España se situó en el 55% de la población mayor de 14 años en 2009, de los que el 41,3% asegura leer libros diaria o semanalmente, son los llamados lectores frecuentes, y otro 13,7% son los denominados lectores ocasionales, que declaran leer alguna vez al mes o al trimestre. Hay que destacar respecto a otros años el aumento de lectores entre los parados.