Jerez

Con la vista puesta en el acuerdo nacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las principales razones de que la negociación colectiva haya estado paralizada durante el último año es que las centrales sindicales ni siquiera contaban con un acuerdo de mínimos en el que fijarse a la hora de pactar las mejoras laborales. Y es que hasta hace pocos días -y después de dos años- la CEOE y los sindicatos no se habían sentado para firmar el Acuerdo de Negociación Colectiva nacional que «sirve de referencia al resto de acuerdos sectoriales o de empresa», como resaltó Manuel Campoy, secretario de Acción Sindical de CC OO en Cádiz. Precisamente hoy la patronal debe decidir si ratifica el pacto salarial negociado con UGT y CC OO, que quieren que la vigencia sea de tres años y el aumento salarial de entre el 1% y el 2%.