![](/cadiz/prensa/noticias/201002/09/fotos/1650183.jpg)
El programa Hombres por la igualdad llega a más de 6.000 jerezanos al año
La Casa de las Mujeres acogerá este fin de semana el VII Encuentro provincial de hombres igualitarios al que asistirán más de 50 personas
JEREZ. Actualizado: GuardarLas actividades que organiza durante todo el año el departamento de Hombres por la igualdad llegan a más de 6.000 jerezanos. Grupos reducidos de trabajo, sesiones educativas en institutos para adolescentes y jóvenes o charlas de prevención de violencia de género son algunas de las iniciativas que promueve este programa que es un referente en la provincia de Cádiz y en el resto de la comunidad autónoma por abordar la lucha por la igualdad de sexos también como un objetivo de los hombres.
Una de las actividades que más participación promueve cada año es el Encuentro provincial de Hombres Igualitarios que alcanza su séptima edición. Titulado 'Érase una vez... un hombre por la igualdad', el foro se celebrará los próximos viernes y sábado en la Casa de las Mujeres (calle Liebre). Apenas un día después de dar a conocer el programa, el encuentro cuenta ya con medio centenar de participantes procedentes de toda la provincia de Cádiz e incluso de otras limítrofes. «El objetivo es promover una reflexión crítica de la masculinidad a través del ciclo vital, mostrando las diversas formas de masculinidad en la infancia, adolescencia y la edad adulta así como el cambio que se está produciendo a lo largo de la última década en las formas más legitimadas de masculinidad hegemónica, y en definitiva, en las experiencias vitales de los hombres», dijo la delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo.
Entre los ponentes del encuentro, destaca la presencia de Carlos Lomas, profesor de reconocido prestigio y trayectoria en el ámbito de las nuevas masculinidades. Es Doctor en Filología Hispánica, catedrático de educación secundaria y director de la revista Signos. Como en anteriores ediciones, la sesión del viernes será mixta mientras que en la del sábado sólo podrán participar varones. Este formato «promueve un intercambio importante de pareceres y experiencias entre hombres y mujeres sobre el avance igualitario, sin olvidar el objetivo esencial, que es dar respuesta a las necesidades expresas de los hombres, mediante el debate entre ellos mismos sobre sus posicionamientos y vivencias compartidas», destacó Ledo.
Según el coordinador del departamento, Daniel Leal, la sociedad está avanzando poco a poco en cuanto a igualdad de sexos en los últimos años: «Es muy importante que haya pocos hombres que se atreven a decir que son machistas y que cada vez más los varones que acuden a las manifestaciones contra la violencia machista», destacó el responsable. Otro de los ámbitos en los que también se están haciendo avances es en la asunción de cuidados familiares por parte de los hombres.
El departamento de Hombres por la igualdad surge hace diez años en la Delegación porque «no entendemos que la lucha por la igualdad sea solamente un problema de mujeres sino de todos», apostilló la directora del área, Valentina de Jesús.