Imagen de las obras que comenzaron en el parque el pasado septiembre. :: A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

Volver a empezar

El Consorcio debe decidir qué organismo se encargará de diseñar el nuevo encaje urbanístico para cumplir con el Supremo Las Aletas aborda ahora la reordenación del proyecto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta del Consorcio de Las Aletas, Juana Lázaro, aclaró el pasado viernes que los gestores del parque industrial cumplirán punto por punto la sentencia del Tribunal Supremo. No habrá más fallos en la tramitación de este proyecto, clave para el desarrollo económico de la provincia. Sin embargo, el varapalo judicial obliga a retocar el proyecto y retrasar, por lo menos, un año el inicio de las obras. El Consorcio tendrá que encargar ahora un nuevo estudio de uso de los terrenos y será la Junta, con toda probabilidad, la que pilote el asunto.

La sentencia del Supremo, dictada el pasado octubre, daba la razón a un recurso interpuesto por la organización ecologista Adena y el fallo consideraba que no estaba plenamente justificado el interés social del parque para ocupar 287 hectáreas de dominio público marítimo terrestre. El Consorcio elevó entonces la sentencia a la Abogacía del Estado para estudiar las fórmulas que sirvieran para salvar el proyecto. Los letrados se pronunciaron hace dos semanas y aseguraron que es «viable» la puesta en marcha del parque, pero con condiciones y modificaciones. El viernes, la presidenta del Consorcio mantuvo una reunión con el Consejo Económico y Social (CES), donde desveló las claves del informe de la Abogacía del Estado, así como la estrategia a seguir a partir de ahora para levantar Las Aletas.

Distintas fuentes consultadas por este periódico han puesto de manifiesto que es necesario reordenar el suelo para cumplir a rajatabla con la sentencia. Para ello, se pone el contador a cero, aunque valen muchos de los trámites realizados hasta ahora. Por lo que respecta a las obras iniciadas el pasado septiembre y paralizadas un mes después, cabe advertir que los trabajos están parados, incluso en las 150 hectáreas que nada tienen que ver con el fallo.

Las Aletas cuenta ya con un Plan Especial, lo que se denomina viario estructurante. Es una forma técnica y un poco complicada de llamar al corredor que atravesará el parque de este a oeste. Tendrá una longitud de 2,4 kilómetros de largo y un ancho que oscilará entre los 96 y los 140 metros. Este vial contará con zonas verdes, dos caños para el desahogo de las mareas, una plataforma para la circulación del tranvía de la Bahía y carreteras para la circulación del tráfico motorizado. Todo apunta a que este diseño inicial del viario cambiará para corregir algunos defectos.

Las Aletas es un proyecto que se gestó hace diez años y ha sido una carrera de obstáculos. Tanto los empresarios como los sindicatos señalan que el interés social de este parque está en los 30.000 empleos que va a generar y destacan que no puede ir en otro lugar.