Teófila Martínez pide colaboración a los gaditanos para prevenir atentados
Transmite su confianza en los cuerpos de seguridad y recuerda la ventaja de que Cádiz sea una ciudad «pequeña en la que se conocen todos»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDe la sorpresa al temor y de la inquietud a la confianza. Ese es el trayecto que Teófila Martínez, como todos los vecinos de Cádiz y San Fernando, ha realizado desde el sábado hasta el lunes, según se sucedían las noticias que situaban a la provincia como posible objetivo terrorista. En el caso de la alcaldesa, y de su homónimo isleño, el domingo por la tarde llegaron por teléfono las palabras del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. El socialista le dio algunos detalles de la operación antiterrorista en Portugal. En ella aparecieron mapas de la capital gaditana y de La Isla, además de horarios de autobuses y un teléfono con una etiqueta en la que se leía «Cádiz».
Además de dar detalles sobre esa actuación policial, Rubalcaba pidió tranquilidad al Ayuntamiento y le solicitó que la difundiera.
La regidora cumplió ayer con la encomienda gubernamental de distribuir ese mensaje de calma a los ciudadanos ante los planes descubiertos a la banda terrorista. Además, pidió a los que viven en la capital gaditana la «máxima colaboración» para que den aviso a los Cuerpos de Seguridad del Estado si perciben «cualquier movimiento extraño». Recordó que la configuración de la ciudad es una ayuda en ese propósito: «Cádiz es una ciudad de término municipal pequeño donde todos nos conocemos y los etarras preparan los atentados con tiempo», por lo que necesitan pasar una temporada en el lugar en el que piensan actuar.
Teófila Martínez calificó esta colaboración popular como «imprescindible porque todos sabemos quien es nuestro vecino». A pesar de esta petición, reiteró un «mensaje de tranquilidad» porque «hay que confiar en el Estado de Derecho y en el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado».
Finalmente, la alcaldesa de Cádiz trasladó una certeza a los terroristas: «No van a poder con nosotros». Con todo, matizó que «los terroristas atentan donde pueden y cuando pueden y eso de que aparecieran unos planos no quiere decir que Cádiz sea objetivo».
El PP llama a la calma
El presidente provincial del PP de Cádiz, José Loaiza, también secundó ayer un llamamiento a la calma ante el hecho de que Cádiz y San Fernando pudieran encontrarse entre los objetivos de la banda terrorista ETA. Al tiempo, felicitó a las fuerzas policiales y la «cooperación» portuguesa en la operación que ha permitido incautar casi 1.500 kilos de explosivos en la casa utilizada por ETA en Óbidos. En los registros se han hallado, además, varios ordenadores y numeroso material entre el que se incluyen planos de Madrid, Cádiz y San Fernando y el norte portugués.
En este sentido, Loaiza manifestó que «hay que estar vigilantes» porque «los terroristas y ETA, aunque cada vez estén más debilitados, siempre van a intentar hacer actos que le den mucha publicidad». En este sentido, señaló que el Bicentenario de Cádiz en 2012 y el de San Fernando en 2010 harán que dichas ciudades estén «en los medios».
La dirección regional del Partido Popular también se sumó, durante la jornada de ayer, al caudal de felicitaciones, llamadas a la calma y peticiones de colaboración contra el terror etarra. Javier Arena se congratuló del trabajo de las Fuerzas de Seguridad del Estado por el nuevo golpe a ETA, que barajaba atentar en Cádiz y San Fernando, según el Ministerio del Interior, y ha insistido en que la lucha «sin fisuras de los partidos acabará con los terroristas».