![](/cadiz/prensa/noticias/201002/08/fotos/1645049.jpg)
La Fiscalía toma las riendas en el caso de la joven herida por un petardo
El Ministerio solicitará informes a la Policía y el Ayuntamiento sobre la legalidad de la tenencia y el uso de cohetes en la vía pública
JEREZ. Actualizado: GuardarHace poco más de dos años que la ciudad se despertó sobresaltada con el incidente que sufrió Rocío Vázquez, una joven de Los Albarizones que perdió un ojo y parte del oído a consecuencia de la explosión de un petardo en la noche de Fin de Año. El suceso le dejó además importantes secuelas en el rostro y sobre todo a nivel psicológico, de las que todavía hoy trata de recuperarse con el apoyo incondicional de su familia.
Aunque fueron muchos los vecinos de la barriada que presuntamente participaron de una forma u otra en el terrible episodio, finalmente sólo dos, un padre y un hijo, acabaron imputados por los hechos. Durante todo el tiempo transcurrido, Rocío ha sido sometida a numerosas intervenciones quirúrgicas, algunas de ellas en Sevilla y otras en Madrid, que han supuesto un enorme coste económico para los suyos.
Por ello, como confirmó a este medio su madre, Francisca Márquez, la familia se ha visto obligada a prescindir de los servicios del abogado que venía ejerciendo la acusación particular, Benito Rodríguez, y será la Fiscalía la que se haga cargo en exclusiva del caso. «Nosotros ya no nos lo podemos costear -reconoció-, por lo que hemos decidido dejarlo en manos de ellos y a ver qué pasa».
Y es que el proceso se ha dilatado demasiado en el tiempo, como se lamentó Francisca, que no entiende por qué a estas alturas sigue sin producirse el señalamiento del juicio. Tras las declaraciones de numerosos testigos e imputados, la semana pasada acudió a testificar a los juzgados la madre de la joven con cuatro vecinos más, tras lo que le llegará el turno próximamente a la propia afectada.
Estado del procedimiento
Según ha podido saber LA VOZ, lo primero que ha hecho el Ministerio Fiscal es solicitar un informe a la Policía Científica sobre la legalidad en la tenencia de los cohetes que explosionaron, así como otro al Ayuntamiento en el que se explique lo que recogen las ordenanzas municipales en cuanto al uso de petardos.
Una vez que el fiscal tenga esta información en la mano, podrá llevar a cabo el escrito de calificaciones con la petición de condenas que corresponda, según el tipo de delito imputado. Como se ha mencionado anteriormente, además de los dos únicos acusados, M. C. y F. J. C, un número indeterminado de personas fueron relacionadas con el suceso.
Entre ellas, cabe destacar la presencia de dos menores por aquel entonces, que da la casualidad de que están imputados formalmente por la agresión a un joven en el botellódromo que también perdió un ojo, en octubre de 2008.