CC OO ante la celebración del Bicentenario
SECRETARIO GENERAL DE CC OO CÁDIZ Actualizado: GuardarCCOO está convencida de que la celebración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz0 va a significar una oportunidad muy interesante para la Bahía de Cádiz y la provincia, no sólo desde la perspectiva mediática e institucional, sino también en todo lo concerniente en los aspectos políticos, económicos y sociales.
El protagonismo histórico que ejercieron San Fernando en 1810 y Cádiz en 1812, dando lugar al nacimiento del Parlamentarismo democrático y el Constitucionalismo español, configuró una auténtica revolución social política, cuyas repercusiones superaron el espacio nacional, impregnando a la América hispana de unos valores hasta aquellos momentos desconocidos. Hoy, después de dos siglos, estos hechos deben ser un motivo para situar nuestras reivindicaciones y objetivos; la Cohesión Territorial, el Desarrollo Económico y Social, el Empleo y la Igualdad, entre las máximas prioridades de las agendas políticas de nuestro país.
En la preparación de estos eventos, comienzan a vislumbrarse multitud de encuentros, intercambios y actos entre España e Hispanoamérica que, con la Bahía de Cádiz como escenario, estarán relacionados y sustentados en torno a lo cultural, institucional, empresarial, político, etc. Sin embargo, no aparece en el horizonte nada relacionado con el movimiento obrero, el desarrollo de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras y, en definitiva, el mundo del trabajo.
Esta carencia puntual, no obstante, sobre la que tendremos que trabajar en el futuro inmediato para que sea corregida, no es nuestra única preocupación, ni la más importante. Subyace en nuestro interno la inquietud permanente por lo que debe ser una oportunidad seria para esta zona, que puede quedarse en el camino o no sacarle su mayor rentabilidad por falta de generosidad y responsabilidad de las organizaciones políticas, más ensimismados en sus beneficios partidistas que en conseguir atraer inversiones públicas y privadas que nos permitan avanzar en la consecución de un futuro mejor para nuestra tierra y nuestra sociedad.
Aplaudimos en su momento el pacto político por el Bicentenario. Nos pareció un gesto responsable por parte de los firmantes hacia la provincia, algo a lo que desgraciadamente no estamos muy habituados y que lamentablemente no ha durado mucho, por lo que con la misma fuerza que apoyamos el mismo hoy condenamos la irresponsabilidad y el egoísmo de quien lo ha hecho saltar, sin tener en cuenta los problemas de futuro que este tipo de gestos pueden provocar.
CCOO compromete todo su esfuerzo en conseguir los mayores y mejores éxitos en la celebración del Bicentenario, trasladando nuestro apoyo al Consorcio que está liderando y gestionando este fenomenal evento, al cual también le hemos trasmitido la necesidad de situar dentro de la programación que está elaborando, la celebración de una Cumbre Sindical Iberoamericana con el objetivo de tratar el desarrollo de los avances laborales en ese espacio, el intercambio de experiencias sindicales sobre el trabajo digno y con derechos, las libertades y el papel del mundo del trabajo dentro de cualquier Constitución, pasada, presente y futura.