MUNDO

La OTAN pone a prueba la capacidad del Ejército afgano

ESTAMBUL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ejército afgano tiene próxima su prueba de fuego en la lucha contra la insurgencia. La OTAN avanzó ayer una gran operación antitalibán en la conflictiva provincia de Helmand que se convertirá en un verdadero test para calibrar la capacidad de las tropas de Kabul.

La operación, difundida por el secretario general de la Alianza, el danés Anders Fogh Rasmussen, se enmarca en la nueva estrategia de la organización militar enfocada a aumentar progresivamente el papel de las Fuerzas Armadas afganas en la estabilización del país.

Los ministros de Defensa de la OTAN, reunidos de manera informal en Estambul, volvieron a manifestar su apoyo a un proceso que persigue transferir la seguridad en distintas regiones al Ejército local a lo largo de este año. Además, los socios apostaron por reforzar la acción del Gobierno Karzai en el plano civil.

Al concluir el encuentro de ayer, Rasmussen confió en que la gran ofensiva contra los talibanes y las operaciones que seguirán sean «un éxito que demuestren al pueblo afgano que hay progreso» .El responsable de la Alianza reconoció que 2009 ha sido «un año complicado» porque ha habido «demasiadas bajas», pero espera que el envío de casi 40.000 soldados más en los próximos meses permitirá que los afganos asuman de forma progresiva el control en su país.

La ministra española de Defensa, Carme Chacón, manifestó un optimismo cauto tras algunas valoraciones más positivas de responsables militares que ven «la luz al final del túnel». «Ahora tenemos unos hitos para que los afganos puedan hacerse con las riendas de su país cuanto antes», destacó.

Mayor contribución

El secretario estadounidense de Defensa, Robert Gates, aseguró que «la situación es seria, pero está mejorando». Aun así, Rasmussen insistió en que esta estrategia necesita el envío de muchos instructores para potenciar el Ejército y la Policía, inmersos en un proceso que culminará en 2011 con el despliegue de una fuerza de 300.000 efectivos. «He insistido a los aliados para que contribuyan más», subrayó el secretario estadounidense de Defensa. La OTAN busca al menos 21 equipos de especialistas para apoyar el desarrollo del Ejército y cien más para la Policía, que sería lo mínimo necesario para cumplir los objetivos. Rasmussen recordó que muchos especialistas trabajan sólo en recintos protegidos.