La agrupación jerezana actuando en el Teatro Falla durante el presente concurso. :: NURIA REINA
Jerez

A la conquista del Falla

La comparsa jerezana 'Los bulería' sueña con hacer historia en el concurso que se celebra en el coliseo de CádizManolo Otero está al frente de la agrupación que reúne a los más apasionados por el carnaval desde hace más de una década

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Posiblemente su pasión por el carnaval pase desapercibida para la inmensa mayoría de los jerezanos, pero los integrantes de la comparsa 'Los bulería' llevan más de una década trabajando para estar cada año sobre el escenario del Gran Teatro Falla. Y lo cierto es que no les ha ido mal en el concurso de agrupaciones, pues suelen acabar entre los ocho o diez primeros al final de su celebración. En esta ocasión sus componentes están a la espera de saber si podrán participar en la semifinales, después de haber actuado en cuartos de final, aunque de momento se mantienen a la espera de saber el veredicto.

En todo caso, y al contrario de lo que pueda parecer, para ellos lo importante no es ganar, según confiesa su director Manolo Otero. «Ganar estaría bien, pero lo que más nos reconforta es que la gente en la calle nos diga que le ha gustado nuestra actuación».

Ellos trabajan desde el anonimato, lejos de las multitudes que persiguen a los integrantes de las agrupaciones en Cádiz. El centro de servicios sociales de La Granja se ha convertido en su segundo hogar desde el mes de septiembre. Allí han pasado horas y horas ensayando para volver a dejar un buen sabor de bocar a los grandes aficionados que les aprecian y mucho, según resalta Luis Ripoll, un reconocido compositor de letras que habitualmente trabaja con ellos. «Llevan muchos años actuando y han conseguido el respeto del público porque tienen calidad y cantan muy bien. Lo extraño es que nadie les haya reconocido su trabajo en Jerez, pues cuentan con muy poco apoyo». Para poder estar ahí han hecho un gran esfuerzo, vendiendo papeletas y pagando colectas mensuales, que les permiten pagar los numerosos gastos. La financiación corre por su cuenta.

Son jerezanos hasta la médula, pero también el carnaval corre por sus venas, aunque en teoría tienen que jugar siempre en 'territorio enemigo', por aquello del habitual pique territorial entre Jerez y la ciudad gaditana.

El carnaval une a esta veintena de jerezanos que este año se han presentado bajo el nombre de 'Los bulería'. Junto a Manolo trabajan Rubén, Dani, Iván, Jorge, Pedro, Adrián, Rai, Alberto, Antonio, Dani, Rubén, etc..., enumera Otero, que no quiere olvidarse de nadie. En este colectivo hay informáticos, vendedores de pisos, parados, funcionarios, albañiles, etc.

Otero piensa que en Jerez gustan mucho las actuaciones. A la vista está que hay guantazos para conseguir entradas cuando se celebra un espectáculo así. En cambio no gusta demasiado salir disfrazado por las calles», reconoce.

La comparsa jerezana 'Los bulería' actuó el pasado jueves en los cuartos de final del concurso, algo que no está al alcance de cualquiera. Allí sólo llegan los mejores. Ellos lo llevan haciendo tres años y esta vez quieren llegar aún más lejos.

En esta ocasión el tipo elegido es, como explica el propio Manolo Otero, «el de un hombre del sur, enamorado de todas las tradiciones de su tierra». Otero aseguró que actúan en el Falla «con la intención de ganar», ya el primer corte se ha pasado, y ahora quieren «dar otro pasito y llegar a la semifinal».

Al menos en los últimos días han salido del anonimato, recibiendo un reconocimiento público de la delegada de Cultura, Dolores Barroso, quien resaltó «el esfuerzo que viene desarrollando esta comparsa y el nivel que ha alcanzado este año, se merece todo nuestro aplauso».