ANDALUCÍA

Agricultura, turismo y calidad marcan las prioridades de gestión de Doñana

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Doñana 21 aprobó ayer su Plan de Actividades y Presupuesto para 2010, en el cual destaca la creación de un centro de investigación y desarrollo sostenible para recopilar y organizar toda la información posible y ahora dispersa sobre el Espacio Natural de Doñana , con el objetivo añadido de promover su difusión y su puesta en valor. Según informó la Fundación Doñana 21 en un comunicado, este espacio se sumará al centro de documentación de Doñana , dirigido a la catalagoción de sus fondos propios. De esta manera, tal y como indicó ayer la consejera de Medio Ambiente y presidenta de la Fundación Doñana 21, se espera proseguir con la cooperación de la comunidad universitaria y científica, con la participación de la Estación Biológica de Doñana y las universidades de Huelva y Sevilla.

Castillo destacó que tanto los proyectos y actividades ejecutados como los programados para el presente año están enmarcados y siguen las líneas estratégicas del II Plan de Desarrollo Sostenible, que será aprobado el próximo mes de marzo por el Consejo de Gobierno, con una inversión para el primer programa operativo que rondar los 200 millones de euros.

Así, la presidenta de Doñana 21 desgranó el Plan de Actividades y Presupuesto para 2010, que a su entender se sustenta en tres pilares básicos como la agricultura y el turismo sostenibles y de calidad, sectores con gran potencialidad para la generación de empleo y rentas en la comarca, así como la dinamización social, con base en múltiples actividades de sensibilización y la educación ambiental.

En materia agraria se ha acordado continuar fomentando la recuperación de los ecosistemas tradicionales, potenciando la conservación de cultivos ecológicos y de calidad, con proyectos como el Plan de Sostenibilidad del Viñedo y el del arroz.