![](/cadiz/prensa/noticias/201002/05/fotos/1620214.jpg)
El Museo de Lola Flores tendrá fines sociales para artistas sin recursos
Actualizado: GuardarCon la naturalidad que le caracteriza, Lolita dio ayer todo lujo de detalles sobre el futuro Museo de Lola Flores, en cuya materialización verá cumplido uno de los mayores deseos de su progenitora. Durante su estancia en Jerez, la intérprete quiso transmitir todo el interés y el cariño que los suyos están depositando en un proyecto que aunque aún no tiene fecha concreta de ejecución, sí comienza a tomar forma gracias a la partida de 800.000 euros que se le ha destinado con cargo a los fondos del Plan E.
«El proyecto ya está aceptado, pero no lo quiero hacer deprisa y corriendo. Lo vamos a mirar todo con lupa y me da igual que tarde meses o un año; lo importante es que sea tal y como ella quería». Una de las novedades que adelantó fue la intención de convertir el museo en fundación y dedicarlo así a fines sociales, siempre en beneficio de los flamencos de la ciudad.
Ésa era precisamente una de las ideas de la Faraona, que como su hija expresó siempre tuvo en mente a sus paisanos. «Mi madre tenia la ilusión de que fuera como la Casa del Actor de Madrid, para los flamencos que no tengan medios y estén solos. La gente que ha aportado muchísimo a este arte debe tener un sitio donde vivir y esperamos que eso lo pueda financiar el museo».
En lo que respecta a su contenido, Lolita adelantó que «no será un museo al uso», pues los visitantes podrán no sólo ver a su ídolo sino también escucharla, de tal forma que la propia Lola vaya contando su historia. La muestra, que como se recordará irá ubicada en el Palacio de Villapanés, tendrá objetos personales de la jerezana de todo tipo, desde trajes y joyas hasta muebles, botellas de vino, discos, premios o carteles antiguos, todo ello fruto de la intensa labor de recopilación que está llevando a cabo la familia.
«No es algo que se haga en una semana, ni tampoco en un mes -aclaró la artista-, hay que mirar lo que merece la pena y eso es un curro». Además, adelantó que su objetivo es hacer un museo vivo y en continuo reciclaje, por lo que se irá renovando lo expuesto con regularidad para sorprender en cada ocasión al visitante.