Momento en el que se inauguró la exposición. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Duque de Alburquerque llega a La Isla

Se cumplen 200 años de la llegada de José María de la Cueva a la zona para llevar a cabo la defensa de la ciudad frente a las tropas napoleónicas El Centro de Congresos se estrena con una exposición sobre la figura que defendió la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un día como hoy pero hace 200 años el Duque de Alburquerque ya se había instalado en La Isla y organizaba la defensa de la ciudad pues, sólo un día después, hizo su presencia el ejército francés sin conseguir entrar en la ciudad y comenzando el asedio a uno de los pocos lugares libres de España.

Motivo por el que el Ayuntamiento ha preparado un homenaje que comenzó ayer con la apertura de una exposición para que los isleños puedan conocer la historia de la defensa de la ciudad. Esta actividad se completará, la próxima semana, con la celebración de un coloquio internacional en el que se descubrirán los diferentes aspectos en torno a don José María de la Cueva, XIV Duque de Alburquerque y que contará con la colaboración institucional de la Casa Ducal, la Universidad de Cádiz y el Instituto de Historia y Cultura Militar.

Unas jornadas que se centrarán en el nuevo Centro de Congresos de la Real Isla de León que abrió sus puertas el pasado miércoles para convertirse en uno de los edificios más modernos de la ciudad y que cuenta con varias salas de diferentes aforos capaz de acoger desde 25 a las 300 personas. Construcción que pretende convertirse en centro neurálgico para el Bicentenario ante la infinidad de eventos que acogerá a los largo de los próximos meses del Bicentenario.

Sin tiempo a digerir la inauguración de este equipamiento tan singular, el equipo de Gobierno se preparaba para su primera actividad. Una exposición que abría a las siete y media de la tarde y que cuenta con tres áreas que se adentran tanto en la figura del duque como en su labor dentro de la organización militar de San Fernando para garantizar cierta estabilidad y por tanto acoger a las más altas instituciones de la denominada España libre, y que las Cortes Generales y Extraordinarias de La Isla de León pudieran reunirse desde el 24 de septiembre de 1810 para establecer las bases del estado moderno y de la revolución liberal en España.

De esta manera, la primera sala está dedicada a la defensa de La Isla hasta el siglo XIX. En ella se analiza la privilegiada y estratégica situación de San Fernando en el entorno de la Bahía. Asimismo, realiza un recorrido histórico de su fortificación desde finales del siglo XV hasta el siglo XIX. Las diferentes tipologías constructivas utilizadas y las obras defensivas que se levantaron.

La Guerra de la Independencia

La siguiente área se centra en la defensa isleña durante la Guerra de la Independencia mostrando las diferentes etapas de esta contiendas desde que Godoy firma el Tratado de Fontainebleau que permite la entrada del ejército francés. De este modo, se hace hincapié a las estrategias y medidas adoptadas para combatir el asedio.

La exposición acaba con la biografía del XIV Duque de Alburquerque detallando sus aspectos personales y trayectoria militar de este personaje histórico. Una figura de la que se podrá conocer más durante la próxima semana cuando el propio Centro de Congresos acoja el Coloquio internacional 'España 1810. La Isla de León, el Duque de Alburquerque y el Ejército de Extremadura' que contará con ponentes de la Universidad Complutense de Madrid, de la Universidad de Lisboa (Portugal), de la Universidad de la Sorbonne (Francia) e incluso con miembros del Archivo Ducal de la Casa de Alburquerque. De hecho, será el actual Duque de Alburquerque, Ioannes Osorio y Bertrán de Lis, el encargado de abrir las jornadas que comenzarán el próximo lunes y se prolongarán hasta el jueves. Mientras tanto, habrá que conformarse con la exposición para introducirse en la historia defensiva de La Isla.