![](/cadiz/prensa/noticias/201002/05/fotos/1620883.jpg)
El Nazareno presenta en el Alcázar la restauración del túnico de Jesús
La intervención en la singular pieza ha tenido lugar en el taller de Jesús Rosado, bordador astigitano de gran prestigio
JEREZ. Actualizado: GuardarEl túnico de las Avefrías, una de las piezas de más importancia por antigüedad y valor artístico de la Semana Santa jerezana, ya está en Jerez tras el proceso de restauración al que se ha visto sometido el bordado en el taller del bordador astigitano Jesús Rosado. El túnico es muy apreciado por los hermanos del Nazareno, ya que es la vestimenta que tradicionalmente ha llevado Jesús Nazareno cada salida procesional que ha realizado en la Madrugá.
El estado de conservación del bordado, así como del terciopelo, hacía ya totalmente necesaria la intervención en la pieza, y la hermandad que preside Raúl Castaño decidió que Jesús Rosado era el más capacitado para acometer estos trabajos de restauración. De hecho, la decisión no la tomó la Junta de Gobierno en solitario, sino que se consultó con una comisión creada a tal efecto, que fue la que aconsejó al bordador astigitano dada su dilatada experiencia con piezas de similar nivel artístico al túnico de las Avefrías.
El túnico de las Avefrías
En el caso concreto del túnico, se ha pasado el bordado a un nuevo terciopelo, ya que el anterior estaba en un estado irrecuperable. De hecho, en la mayoría de las actuaciones de este tipo el terciopelo se cambia por otro de similar categoría, ya que el paso de los años desgasta de manera irreversible este tejido. Sin embargo, sobre las piezas de bordado sí se ha podido aplicar una restauración integral, y se ha podido recuperar gran parte del bordado que parecía perdido.
Con buen criterio, la cofradía ha decidido recuperar el sabor añejo que tuvo que tener la pieza cuando se creó, y no ha aplicado los caracolillos que se añadieron con posterioridad para enriquecer el túnico, lo que nos permitirá descubrir en esta pieza la singularidad del bordado de otro siglo frente a lo que se está haciendo actualmente en esta labor artesanal.
La presentación tendrá lugar a las nueve de la noche de hoy en el salón de Los Arcos del Alcázar y contará con la presencia del bordador.