La oposición le pide a Préval que forme un gobierno de coalición
Critican que hasta el primer ministro haya reconocido que no pueden gestionar Haití tras el terremoto
PUERTO PRÍNCIPE. Actualizado: GuardarPartidos de oposición de Haití se mostraron ayer a favor de que el presidente René Préval finalice su mandato, pero con un gobierno que incluya a políticos de otras fuerzas políticas ante la situación que vive la nación caribeña tras el terremoto del 12 de enero. «Lo mejor es que el presidente Préval termine su mandato y que refuerce su gobierno con personalidades de otros partidos», declaró Rony Smarth, miembro de la Organización del Pueblo en Lucha (OPL) y de la Plataforma Alternativa.
Representantes de la OPL, de la Fusión de los Socialdemócratas y de Convención Democrática se reunieron ayer para rendir un homenaje a las víctimas del terremoto, al menos 200.000, y para recordar a los miembros de sus propias formaciones fallecidos en la catástrofe. Sin embargo, Smarth criticó la actuación del Ejecutivo ante esta grave crisis al afirmar que «no ha sido capaz de responder, algo que reconoce el propio primer ministro. No es nada del otro mundo decirlo. Es la consecuencia de la desarticulación durante años del país, que el Gobierno de Préval heredó».
El político socialdemócrata añadió que Préval tiene que empezar «a poner orden y exigir hacer cosas».
Críticas por la desorganización
También criticó a la comunidad internacional por considerar que no ha facilitado la distribución de la ayuda tras el seísmo, y dijo que las organizaciones humanitarias «no se entienden» a la hora de coordinarse para este cometido.
Smarth manifestó que si las elecciones presidenciales previstas para noviembre no pudieran celebrarse y no fuera posible renovar la Jefatura del Estado en febrero de 2011, se podría formar un gobierno provisional que incluyera miembros de todas las fuerzas políticas hasta que los nuevos comicios.
«Está claro que no se puede hablar a corto plazo de elecciones», dijo Smarth en referencia a la renovación del parlamento y la futura elección de un nuevo presidente.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) anunció el martes el aplazamiento de las elecciones legislativas previstas para el 28 de febrero y 3 de marzo debido a los daños causados por el seísmo en edificios del organismo electoral y en las sedes de votación.
El político afirmó que Haití debe «seguir la senda de la democracia», al considerar que esa es la única fórmula viable ante cualquier intento de llevar al país a una dictadura.