Domingo de Resurrección
Vídeo: Herido por una impactante cogida en el toro del Aleluya de Arcos
El hombre ha tenido que ser evacuado al hospital de Jerez con un traumatismo craneoencefálico y una herida por asta de toro en la rodilla
Este Domingo de Resurrección han regresado las fiestas taurinas en las calles de diferentes localidades de la provincia de Cádiz. Los conocidos como toro del Aleluya o el toro embolao , según el lugar. Una tradición que a la par supone un riesgo para esos corredores que 'juegan' con el astado y que pueden sufrir heridas si el animal les embiste o si se golpean con algún objeto contundente.
Noticias relacionadas
Este mediodía se ha producido un grave accidente en el toro del Aleluya de Arcos. En la cuesta principal, uno de los corredores ha resbalado justo cuando se acercaba el toro. El animal le enganchaba por la parte posterior de la rodilla y este hombre se golpeaba con la valla, provocando la rápida intervención de los responsables de seguridad y el miedo entre los vecinos que asistían a la escena.
Se quedaba en el suelo conmocionado y sobre un gran charco de sangre que emanaba de su cabeza. El hombre, de nacionalidad inglesa, ha sido evacuado al hospital de Jerez con traumatismo craneoencefálico y una herida por asta de toro en la rodilla. Además, tiene fracturadas dos costillas, pero se mantiene estable.
Al cierre de la jornada, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera informó de que el pasado sábado hubo dos hombres cogidos por el toro, sin heridas de asta , ambos atendidos en el hospital de campaña en primera instancia. Uno de ellos tuvo que ser desplazado al hospital de Villamartín por contusiones en la cabeza, mientras que el otro sufrió la dislocación de un hombro. La evolución de ambos es favorable.
En la jornada de este domingo, además del herido mencionado con anteriorirdad, h a habido dos personas con contusiones sin heridas de gravedad , si bien han sido trasladados a Jerez y a Villamartín para un examen más detenido.
Además de estas incidencias, hubo otras siete de carácter leve.