MOTOR

Ubrique, Benaocaz y la Subida de las subidas

Más de 120 pilotos están presentes en una cita emblemática que hace que la Sierra de Cádiz se convierta en la gran protagonista

La Subida de Ubique, un clásico en el calendario del motor

ANTONIO VALIMAÑA

La XXI edición de la Subida a Ubrique-Benaocaz ya es una realidad. Una de las pruebas emblemáticas del calendario automovilístico entra este fin de semana en escena y lo hace con la presencia de 120 pilotos inscritos .

Puntuable tanto para el Nacional como para el Andaluz de la especialidad, la competición cuenta en la presente edición con la presencia de pilotos de talla como José Antonio López-Fombona, José Antonio Aznar, Humberto Janssens, Raúl Borreguero, Manuel Cabo y Juan José Abi, entre otros.

Pero no serán los únicos, ya que entre los CM Promoción aparecen Javi Villa y Jonathan Álvarez, sin olvidar en la Categoría I a Joseba Iraola, César Rodríguez, Manuel Avilés, Ángela Vilariño, Christian Broberg y Clemente Rueda. Sin lugar a dudas, el cartel es más que apetecible.

Ayer tuvieron lugar las verificaciones técnicas y hoy las autoridades cerrarán al tráfico las carreteras (A-2302 y A-373) a las 13.15 horas, para así dar paso a los primeros entrenamientos oficiales, programados en dos pasadas, antes de la Carrera 1. La primera manga a las 14.00 horas y la segunda manga una hora y media después.

Posteriormente, la primera y única carrera de la tarde se llevará a cabo a las 17.30horas.

Mañana se pondrán en juego una manga de entrenamientos y dos carreras. Las autoridades cerrarán al tráfico las carreteras (A-2302 y A-373) a las 8.30 horas y así se dará paso a la única y tercera manga de entrenamientos oficiales a las 10.00 horas.

La Carrera 2 comenzará a las 11.30 horas y Carrera 3 (la última del día) tendrá lugar a las 13.30 horas. La entrega de trofeos se celebrará a las 14.45 horas en el Parque Rafael Alberti .

El público siempre responde

De cara a esta nueva edición de la cita, la ilusión es más que notable. Así lo corrobora José Francisco Galán Camargo, representante de la Escudería Ubrique y director de la carrera. «La Subida a Ubrique-Benaocaz es el segundo evento del mundo del motor que más público congrega en Andalucía tras el Campeonato de España de MotoGP en Jerez», asegura.

Y va más allá. «Esta temporada contamos con 120 inscritos y se espera, según las estimaciones, que una cifra superior a las 30.000 espectadores se den cita hoy en la zona, con otra notable asistencia en la jornada de mañana», relata.

A fin de cuentas, escenarios privilegiados hay muchos en esta cita que gana protagonismo con el paso del tiempo. «Desde el cruce de la gasolinera hasta la zona del pluviómetro, sin olvidar la salida en Ubrique y lameta en Benaocaz, el recorrido es espectacular», destaca José Francisco Galán Camargo.

Sin lugar a dudas, la Sierra de Cádiz vive uno de sus grandes momentos del año. Llega la hora de disfrutar.

Puntos clave para ver la prueba

1. Parque de Trabajo

Situado en la Avenida Jesulín de Ubrique (junto a la Plaza de Toros), se trata del lugar en el que se ponen a puntos los vehículos.

2. Salida

La Avenida de Cádiz es el escenario de inicio de la competición. Ahí comienza una esperada prueba que esta temporada contará con 120 pilotos.

3. Cruce de la gasolinera

Es uno de los enclaves esenciales de la Subida a Ubrique. Se accede desde la zona de salida después de recorrer la recta más larga del trazado. Justo ahí se frena de manera brusca y se gira a la derecha.

4. Yacimiento Arquológico Ocurri

Ubicado en el Salto de la Mora (Ubrique), cerro desde el que se domina el paso natural hacia Benaocaz y la Manga de Villaluenga del Rosario, por un lado, y la salida hacia el sur de la sierra, por otro el otro. Posición estratégica

5. Zona del pluviómetro

Es la zona en la que se dan cita más espectadores. Sin peligro para los aficionados, se trata de la zona más espectacular de la Subida a Ubrique. Aparecen varias curvas enlazadas.

6. Línea de meta

Situada a un kilómetro aproximadamente de Benaocaz, localidad hasta la que acceden los pilotos una vez finalizada la competición.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios