Cierre perimetral Sierra de Cádiz

Sierra de Cádiz: el Puente a ninguna parte

La Junta cierra los 19 municipios de la serranía gaditana, lo que provoca las cancelaciones de todas las reservas en las fechas doradas del turismo de la zona

Estos son los municipios de la provincia de Cádiz que quedan cerrados como medida contra el coronavirus

Zahara de la Sierra, uno de los pueblos más bellos de la provincia de Cádiz. LA VOZ

J. M. Aguilera

El difícil equilibrio equilibrio entre la salud y la economía. Sobre esa cuerda floja se tambalea el país, y el tembleque repercute en todos sus territorios sin importar la virulencia con la que empuja el dichoso virus Este viernes 30 de octubre, mañana mismo, comenzaba un nuevo Puente festivo, el de Todos los Santos. Fechas marcadas en rojo en el calendario de municipios de la serranía gadiana como Arcos, Grazalema, Zahara de la Sierra, Setenil de las Bodegas, Villaluenga del Rosario, El Bosque, Olvera... Sus vecinos viven en gran parte del turismo y estas son las mejores fechas por la climatología para pegarse una escapada y disfrutar de sus paisajes, su gastronomía y su carácter singular.

Pero este Puente no conduce a ninguna parte . El Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno cierra desde esta medianoche de jueves los accesos a los 19 pueblos del distrito sanitario Sierra de Grazalema. Desde Arcos y Grazalema, con tasas de incidencia superiores a 500 y 1.000 contagios por cada cien mil habitantes, hasta Torre Alháquime, que desde la irrupción de la pandemia en nuestras vidas se ha matenido al margen del Covid-19. Es un cierre total de la zona que obviamente produce malestar entre unos y otros pues la afectación es diferente entre los propios pueblos. Por algún lado había que cortar.

La decisión anunciada por la Junta en la noche del miércoles provocaba una catarata de cancelaciones . Muchos de los visitantes que tenían pensado descansar estos días en aquellos parajes se han puesto en contacto con hoteles, apartamentos y demás negocios relacionados con la hostelería para anular sus encuentros. «Incluso alguno de estos establecimientos habrá llamado a los clientes para informarles de que el pueblo estaría cerrado», adivina Antonio de María , de la patronal hostelera (Horeca), que advierte que se han anulado todas las reservas. El Puente se ha resquebrajado. Sólo hay abismo a sus pies.

Carlos Javier García, alcalde de Grazalema , recibe la noticia con «el respeto y la lealtad institucional» con el que se han comprometido a la vez que con una lógica «sorpresa. Sé que es difícil, pero podían haber avisado antes, una vez que el Gobierno de España decretó el estado de alarma el domingo. Los hosteleros se han estado preparando durante estos días para estar listos de cara al Puente» y ese trabajo es en balde. Como también quedan en papel mojado las actuaciones programadas el pasado martes en la Junta de Seguridad de los cuatro pueblos más turísticos con el subdelegado del Gobierno José Pacheco. Ya no harán falta los refuerzos de la Guardia Civil para controlar los accesos y las carreteras, ni de los agentes de Medio Ambiente o la Policía Autonómica.

A García le constan «muchas cancelaciones en pocas horas» si bien « ya se esperaba un volumen de visitantes menor en comparación con el anterior festivo. Se estaba por debajo del 50% en ocupación».

El riesgo de los contactos cercanos

El primer edil grazalemeño espera que «estas nuevas medidas no lleven a la confusión. Hay que hacer pedagogía y no nos podemos relajar. Nos consta que el riesgo está en los contactos con las personas cercanas no convivientes. En Grazalema nos consta que tenemos una veintena de casos activos y no se ha decretado ningún caso externo, sino que ha sido por reuniones de personas del mismo pueblo». De ahí que insista en que el turismo no es lo que ha provocado que su localidad supere los 1.000 contagiados por cada cien mil habitantes.

Los municipios cerrados son Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Espera, El Gastor, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga, Villamartín y Zahara

Mucho más preocupado se muestra el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, quien agradece y aplaude la decisión de la Junta de cerrar estos pueblos porque la situación de su localidad es muy preocupante. Los brotes son dispersos y descontrolados, por lo que el riesgo es mucho mayor. En El Gastor tambén advierten un repunte en los próximos días (hoy cuatro positivos más) si bien se ha detectado el origen.

Un paréntesis. Un 'break'. La Sierra asume el mal menor de perder estos días tan generosos y a los que se sumarán probablemente los de la Constitución y la Inmaculada. En esta segunda ola ya han visto el peligro de frente y son conscientes de que la poca densidad de población facilita la lucha contra el coronavirus. Este descanso les hará más fuertes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación