CRISIS POR EL CORONAVIRUS

Puerto Serrano entrega máscaras de protección a hospitales y centros médicos de toda la provincia

El Ayuntamiento entrega más de 400 sistema de protección elaborados gracias a la iniciativa 'Coronavirus makers'

Jesús Nieto, con una de las impresoras 3-D.

El Ayuntamiento de Puerto Serrano ha hecho llegar máscaras de protección contra el coronavirus a hospitales, centros médicos y centros de diálisis de t oda la provincia de Cádiz , gracias a la labor del voluntario polichero J esús Nieto , de la asociación Coronavirus Makers , y a la intermediación del delegado médico local Daniel Barrera, que ha puesto en contacto a los profesionales que las necesitaban con el consistorio.

En los últimos días, más de 400 máscaras han llegado al Hospital Puerta del Mar de Cádiz, el Hospital San Carlos de San Fernando, el Hospital Santa María de El Puerto , el Hospital Punta de Europa de Algeciras, el Hospital Virgen de las Montaña s de Villamartín, así como a centros de diálisis del Campo de Gibraltar, Jerez y Bahía de Cádiz.

Las máscaras han sido fabricadas con las impresoras 3-D donadas por el Ayuntamiento de Puerto Serrano a Coronavirus Makers de la Sierra de Cádiz para que «produzcan todas las unidades posibles, para cubrir las necesidades de fuerzas de seguridad, personal sanitario y cualquiera que pueda necesitarlos, tanto dentro de la localidad como de fuera de ella», según explica en Alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez .

En los últimos días, el concejal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Ramírez, ha transportado las mascarillas a algunos de los hospitales que comunicaron sus necesidades al delegado médico Daniel Barrera, mientras que otros centros se ha remitido por correo postal. «Los profesionales nos han dado las gracias, pero somos nosotros los que tenemos que estar agradecidos por su labor , tanto ahora como antes», explicó Ramírez.

La concejal de Asuntos Sociales, María Luisa López, quiso agradecer a Coronavirus Makers «su sensibilidad, su buen hacer y su apoyo constante durante esta crisis sanitaria , ya que tuvieron a la Residencia Magdalena entre sus prioridades desde el primer momento».

El Ayuntamiento también entregó a los voluntarios los materiales necesarios para su fabricación, donado por vecinos de la localidad: el acetato (Paco Rodríguez y María Benítez), el elástico (Rosario Navas Barrera) y el filamento especial (Antonio Quintana).

Corona Makers Sierra de Cádiz es una iniciativa, coordinada por el vecino de Algodonales Marco Ruiz, que ya está abasteciendo de viseras 3 D a varios pueblos de la Sierra de Cádiz. « A él le debemos esta iniciativa tan esperanzadora, y todo lo que digamos sobre su trabajo altruista es poco para agradecer el bien que están haciendo», explicó María Luisa López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación