El tiempo en Cádiz
¿Nevará este fin de semana de marzo en Grazalema?
Podría darse un vuelco en la situación meteorológica con una bajada de temperaturas que podría teñir de blanco la Sierra de Cádiz
Imagen de nieve en Grazalema, en la Sierra de Cádiz
El tiempo en Cádiz podría dejar algunas sorpresas en forma de nieve antes del inicio de la primavera. Localidades como Grazalema y Villaluenga, en la Sierra de Cádiz, podrían teñirse de blanco , según informa el portal meteorológico de Meteored que espera una «marzada previa a la entrada de la primavera».
Noticias relacionadas
El fin de semana el termómetro se desplomará y bajarán las temperaturas de forma acusada en la provincia y especialmente en la Sierra de Cádiz donde se puede alcanzar -1 grado de mínima en los momentos más fríos de la madrugada del día 20 de marzo. Esta circunstancia unida a la previsión de lluvia podría provocar que Grazalema amaneciera la madrugada del sábado al domingo con nieve en las cotas más altas . Si la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología se cumpliera, podría verse una estampa única con Cádiz nevado en el puente de San José.
Grazalema
Meteored señala que el mes de marzo suele tener un carácter variable que puede provocar un cambio radical «en muy poco tiempo» , ya que las predicciones apuntan a que podría darse un «vuelco» en la situación meteorológica en lo que denomina una de sus «clásicas marzadas».
El meteorólogo de Eltiempo.com José Antonio Maldonado ha denominado así a este vuelvo meteorológico, aunque la palabra no existe en el diccionario. Así, recuerda que los repentinos cambios de temperaturas están recogidos en diferentes refranes populares: « Marzo, marzadas: aire frío y granizadas »; « Marzo, marceador, llueve por la tarde y por la mañana hace sol» ; « Marzo marcero, peor que su padre febrero ».
Así, ha pronosticado que el jueves previo a la celebración del día de San José, podría llegar una irrupción de aire frío por la marcada ondulación del chorro polar . Antes de eso, aparecerá en las islas británicas un intenso anticiclón, mientras que en la zona este de Europa se originará una borrasca. Esta situación propiciará, durante los días 16 y 17, un pasillo de viento de componente norte que después se reorientará a la noreste, canalizará hasta la Península Ibérica una masa de aire frío presente en Centroeuropa.
El sábado, el pronóstico de Aemet indica nieve en Grazalema
El meteorólogo de Meteored Francisco Martín ha añadido que tanto las precipitaciones como los vientos de la zona peninsular y el archipiélago balear podrían verse influidos por dos centros de bajas presiones secundarios , que serán claves durante la próxima semana.
Una de esas borrascas, ubicada en el Golfo de Génova, condicionará las precipitaciones de la zona noreste de la península y Baleares. La otra podría desencadenar un temporal de levante en el resto de la vertiente mediterránea peninsular, con una cota de nieve relativamente baja. La zona más afectada por las nevadas será el interior oriental peninsular y las lluvias más intensas caerán en el Mediterráneo.
Sin embargo, ve poco probable que vuelva a nevar con tanta intensidad como con la borrasca 'Filomena ' en enero, ya que la entrada de aire frío que se prevé la próxima semana no viene cargada de humedad de tipo subtropical como la borrasca 'Filomena'.
'Filomena' estuvo asociada a proceso de profundización y con un frente cálido muy activo que generó nevadas históricas, mientras que ahora sólo hay un corredor de aire frío que podría provocar nevadas en algunos puntos medios y altos, así como en algunas zonas de costa del noreste y sureste.
La Sierra de Cádiz puede presentar una estampa inusual este fin de semana
Ver comentarios