CRISIS DEL CORONAVIRUS
Moda flamenca para parar el coronavirus
El zahareño Bartolomé Barrera dona mascarillas y gorros que elabora con retales de trajes de flamenca
![Una de las trabajadoras, con el gorro y mascarilla obra de Bartolomé.](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/25/v/falmenca-knHC--1248x698@abc.jpg)
En tiempos de crisis como ésta es cuando surgen los imprescindibles. Entre ellos, puede situarse a Bartolomé Barrera, un diseñador y patronista de 27 años que está elaborando mascarillas y gorros para sus vecinos de Zahara de la Sierra con una característica que los hace distintos al resto: están e laborados con retales de trajes de flamenca .
Barrera se quedó impresionado cuando se cruzó con una compañera de trabajo de su madre que, con la implementación de las normas de seguridad pero con la carencia de medios, llevaba un gorro similar a los hospitalarios para ir a la residencia de mayores donde trabaja.«Yo trabajo con la estética y la imagen de esas trabajadoras que tenían que estar con los mayores como si ya estuviesen todos enfermos, con esas mascarillas y gorros de quirófano , me parecía doblemente triste». Y no sólo eso sino que, en la línea de lo que pasa en el resto de residencias, hospitales y servicios públicos de España, el material se iba agotando a un ritmo vertiginoso.
![Bartolomé Barrera](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/25/v/bartolome-barrera-kQ3H--220x220@abc.jpeg)
Así que no se lo pensó dos veces y empezó a elaborar primero gorros y luego mascarillas con los retales de trajes de flamenca que tenía de otros años. «Lo que yo sé es coser, así que si quería ayudar tenía que ser cosiendo . La gente está machacada y con miedo. Si estos gorros, con colores y con lunares, les sirven de motivación y les hacen más llevadera la situación, estoy más que contento».
Además, por los materiales en los que están elaborados, pueden lavarse a altas temperaturas, lo que supone una garantía para la desinfección . Incluso pueden tratarse con lejía.
Barrera empezó a hacer los gorros y mascarillas para la residencia , en la que trabajan 25 personas, «la mayoría chicas y muy jóvenes» Luego, para los voluntarios del Ayuntamiento , que conforman una especie de Glovo municipal que ayuda a hacer los recados a los mayores del municipio. Y finalmente, para quien se lo pidier a.
Este diseñador y patronista se decidió a elaborar estos elementos de protección cuando vio cómo tenían que trabajar en la residencia de ancianos
Difícil situación
Bartolomé Barrera reconoce que la situación que se está viviendo en la comarca es muy dura , sobre todo después de las imágenes de la residencia de mayores de Alcalá del Valle . «Ahora, además, los municipios de la Sierra estamos aislados , algo lógico también si se mira el número de contagios y víctimas que se está produciendo», analiza.
Respecto al futuro, tampoco es demasiado optimista. «Ahora sabemos lo que debemos hacer, que es quedarnos en casa, pero hay mucha incertidumbre con lo que pasará después . No está llegando material y no sabemos cómo van a reaccionar los clientes cuando puedan empezar a comprar».
Peor es si se pone a pensar en el sector de los trajes de flamenca. «Se han cancelado el Rocío, las ferias, las romerías... algunas las han pospuesto para el otoño, pero ya habremos perdido una estación. Incluso algunas clientas que han encarado trajes pueden echarse atrás».