Coronavirus
Tres nuevas muertes elevan a doce los fallecidos en el asilo de Ubrique afectado por el brote de coronavirus
Dos mujeres y un hombre han fallecido en las últimas horas con síntomas relacionados con la Covid-19
La Junta abogó por la medicalización del edificio y descarta el traslado de los residentes; los familiares piden que se hagan pruebas a todos
Tres personas más han muerto en las últimas horas en el asilo de Ubrique afectado por el coronavirus. En primer lugar, un hombre natural de Ubrique fallecía esta madrugada en la residencia Nuestra Señora de los Remedios . El residente tenía patologías previas y presentaba síntomas compatibles con la Covid-19, aunque no se le había realizado el test de confirmación.
Más tarde, Radio Ubrique confirmaba a segunda víctima mortal en apenas unas horas. Se trataba de una mujer, también natural de Ubrique. Por último, a mediodía trascendía el fallecimiento de otra mujer, natural de Villaluenga del Rosario, en el Hospital de Villamartín.
De esta forma, el brote deja tres fallecidos más, aunque sin la confirmación oficial de que en el caso de dos de ellos se trate de coronavirus al haber sido atendidos en el centro. Los certificados de fallecimiento especifican el «posible Covid-19» entre las causas, aunque estas víctimas no suman en el recuento oficial. Sólo lo han hecho aquellos que han muerto en el Hospital de Villamartín, donde sí se les realizó la prueba.
Este miércoles se cumplen dos semanas desde que se confirmase el primer positivo en la residencia de mayores de Ubrique. Desde entonces, los familiares han solicitado que se realizaran pruebas a todos los ancianos para conocer el impacto real de la enfermedad en el centro. Una petición que sigue sin concretarse, aunque la Junta reforzó la plantilla y los esfuerzos en este centro concertado.
Con estos tres últimos casos, son doce los residentes que han fallecido desde que se iniciase el brote , que se ha confirmado en las últimas jornadas como el más destacado de la provincia de Cádiz. La Junta abogó por la medicalización del asilo y descarta, de momento, el traslado de los residentes .