Covid Cádiz

La Sierra de Cádiz pasa a Nivel 3: ¿En qué lo van a notar?

Los 19 municipios sufrirán ahora mayores restricciones en materia de aforo tanto en hostelería, como en ceremonias y actividades deportivas

Imagen de una de las plazas de Grazalema. Antonio Vázquez

L. V.

La Sierra de Cádiz entrará este viernes 2 de abril , Viernes Santo, en Nivel 3 de alerta debido al aumento de la tasa de incidencia. Esto supone mayores restricciones en materia de aforos tanto en bares y restaurantes como en ceremonias civiles y religiosas, actividades ambientales, etc. La movilidad queda igual (todos los municipios abiertos a excepción de Ubrique, Bornos, Alcalá del Valle y Puerto Serrano) y también el toque de queda (de 23 a 6), además de la posibilidad de reunirse hasta seis personas en exteriores, cuatro en interiores.

En la hostelería En las terrazas se seguirá manteniendo el 100% del aforo pero en el interior se reduce al 50%, a la mitad . Los establecimientos comerciales estarán al 60% del aforo con distancia de seguridad, mientras que en el transporte público se podrá ocupar el 100% de los asientos y el 75% de las plazas de pie.

Las instalaciones deportivas podrán acoger el 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior . Los congresos y ferias admitirán hasta el 60% del aforo con máximo de 300 personas en su interior y 500 en el exterior.

En las ceremonias civiles y religiosas puede asistir el 50% del aforo, mientras que en los banquetes podrá haber el 50% del aforo o 50 personas en su interior y otras 75 en el exterior. En las actividades ambientales estarán permitidas 10 personas en su interior y 15 al aire libre , mientras que los parques y jardines podrán permanecer abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.

¿Cuáles son los municipios de la Sierra de Cádiz?

Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.

En el caso de la Sierra de Cádiz no es sólo una incomodidad para sus vecinos, sino para los numerosos visitantes que aprovechan sus días de asueto para disfrutar del turismo rural y que se encuentran con estas nuevas restricciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación